Categories: Colombia me encanta

22 laboratorios para diagnosticar coronavirus, ¡más colombianos capacitados!

La instalación la está realizando el Gobierno Nacional por medio del Instituto Nacional de Salud (INS).

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, informó que además de adecuar diferentes laboratorios en las regiones de Colombia para identificar a los contagiados de coronavirus, se avanza en la especialización del personal que manipularía las pruebas y realizará “el proceso de validación con los nuevos reactivos que el INS trajo a Colombia”. (Habilitan nuevos centros de atención adecuados para la emergencia del COVID-19 en Colombia)

¿Cuál será el personal autorizado?

Como es lógico debe ser personal que además de la disposición para enfrentar esta situación, deben tener el conocimiento necesario para ejercer la labor, por esta razón, El INS, seguirá coordinando el trabajo mancomunado con universidades, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y centros de investigación. Todos recibirán el entrenamiento pertinente para la adecuada manipulación de las pruebas de coronavirus. (Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19)

Más allá de hacer la instalación de los laboratorios, también se debe tener en cuenta los protocolos y medidas que garantizarán el buen funcionamiento de los mismos, por eso Ospina señaló que: “debemos ser cuidadosos porque se trata de capacidad y del cumplimiento de condiciones específicas como equipos, personas, reactivos y bioseguridad”. (Habilitarán la primera clínica colombiana para tratar pacientes con COVID-19)

¿Cómo se está haciendo la prueba?

Según la complejidad del paciente se realiza de las siguientes dos formas:

  • Quienes sufren Infección Respiratoria Aguda leve (IRA): pueden ser sometidos a Hisopado Nasofaríngeo y Orofaríngeo que consiste en usar un hisopo o copito que se frota en la nariz o boca.
  • Infección Respiratoria Aguda (IRAG): es mucho más invasivo y requiere de la instalación de una sonda para hacer un aspirado orofaríngeo. Para esta prueba es necesaria la realización de parte de un especialista para evitar daños en el organismo del paciente.

Los laboratorios estarán ubicados en los departamentos de Huila, Arauca, Santander, Valle del Cauca, Meta; así como en las universidades Tecnológica de Pereira, los Andes, la Nacional, El Bosque, de Antioquia y EAFIT. También conforman este grupo de laboratorios el Instituto Nacional de Cancerología, el Ejército Nacional, la Fundación Santa Fe de Bogotá, Ayudas Diagnósticos Sura y Agrosavia, entre otras.

Imagen: presidencia.gov.co
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago