Imagen: Twitter @udea
La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, informó que además de adecuar diferentes laboratorios en las regiones de Colombia para identificar a los contagiados de coronavirus, se avanza en la especialización del personal que manipularía las pruebas y realizará “el proceso de validación con los nuevos reactivos que el INS trajo a Colombia”. (Habilitan nuevos centros de atención adecuados para la emergencia del COVID-19 en Colombia)
Como es lógico debe ser personal que además de la disposición para enfrentar esta situación, deben tener el conocimiento necesario para ejercer la labor, por esta razón, El INS, seguirá coordinando el trabajo mancomunado con universidades, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y centros de investigación. Todos recibirán el entrenamiento pertinente para la adecuada manipulación de las pruebas de coronavirus. (Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19)
Más allá de hacer la instalación de los laboratorios, también se debe tener en cuenta los protocolos y medidas que garantizarán el buen funcionamiento de los mismos, por eso Ospina señaló que: “debemos ser cuidadosos porque se trata de capacidad y del cumplimiento de condiciones específicas como equipos, personas, reactivos y bioseguridad”. (Habilitarán la primera clínica colombiana para tratar pacientes con COVID-19)
Según la complejidad del paciente se realiza de las siguientes dos formas:
Los laboratorios estarán ubicados en los departamentos de Huila, Arauca, Santander, Valle del Cauca, Meta; así como en las universidades Tecnológica de Pereira, los Andes, la Nacional, El Bosque, de Antioquia y EAFIT. También conforman este grupo de laboratorios el Instituto Nacional de Cancerología, el Ejército Nacional, la Fundación Santa Fe de Bogotá, Ayudas Diagnósticos Sura y Agrosavia, entre otras.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…