Categories: Los buenos somos +

Colombianos reciclan café para producir aceite utilizado en cosméticos

Tres jóvenes llegaron en 2016 a Dinamarca, comenzaron las ventas del aceite en 2017 y ya tienen alianzas con grandes organizaciones en Europa.

Alejandro Franco, Camilo Fernández y Juan Medina son tres colombianos, nacidos en Barranquilla, que a través de Kaffe Bueno han aprovechado los residuos de café para crear un producto usado en cosméticos.

En 2016 llegaron a Dinamarca, país en donde arrancó todo el proceso que ahora los tiene con alianzas con grandes empresas gracias a esta innovación con lo que dejan en alto el nombre de Colombia en territorio europeo. (Colombianos podrán viajar a Indonesia sin visa)

Una idea distinta

Buscaron proveedores de café en Colombia, presentaron un plan de negocio al Gobierno de Dinamarca para obtener residencia de emprendedores y en julio de 2017 comenzaron con su emprendimiento, según relataron en el diario El Heraldo. Ese mismo Gobierno les dio un subsidio cinco meses después para generar alianza con el Instituto Tecnológico Danés y usar su tecnología para la extracción de residuos del café, lo que los llevó a dedicarse de lleno al proyecto mientras agotaban su inventario. (Claudia Bahamón crea proyecto para ayudar al planeta a respirar y generar conciencia ambiental)

“Lo que nosotros hacemos es que agarramos los residuos del café de fábricas industriales, de cafeterías, hoteles y oficinas acá en Copenhague (capital de Dinamarca) para procesarlo. Le extraemos un aceite que se utiliza como ingrediente activo en cosméticos, nutracéutico, comidas y bebidas funcionales”, explicó el cofundador y director comercial del Kaffe Bueno, Alejandro Franco, en declaraciones al diario El Heraldo.

El producto de café

Eso llevó en 2019 a tener el aceite de Kaffe Bueno que tiene un uso de cuidado para la piel que, entre otras, sirve como bálsamo de labios, crema de día y de noche, geles y jabones de ducha. Su producto es usado como materia prima para la fabricación de cosméticos que son comercializados en Alemania, Austria, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos.

Lograron un acuerdo firmado en junio de 2020 con Givaudan, una multinacional suiza que es líder mundial en fabricación de sabores, fragancias e ingredientes cosméticos. Eso le permite a la ‘gigante’ la distribución bajo el sello ‘Koffee Up’ y acordaron el trabajo en equipo para el desarrollo del producto. Ahora negocian para que llegue a Colombia y Suramérica.

La situación por el COVID-19 llevó a que el Gobierno de Dinamarca repusiera a empresas pequeñas, como Kaffe Bueno, un 75 por ciento del estimado de ventas hasta octubre que tenían antes de la pandemia, cuyo primer golpe llegó en enero cuando restringieron operaciones en China. Aún así, según contaron en El Heraldo, el emprendimiento de café tuvo “unos 250 mil euros en préstamos convertibles de unos inversionistas ángeles” y “están por cerrar una ronda de inversión por casi 1,1 millones de euros”. (El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago