Categories: Colombia me encanta

Con una propuesta ante la Unesco, colombianos buscan proteger los páramos de la minería

Actualmente, en el Congreso se debate el proyecto de minería a gran escala que tiene contemplado Minesa en zonas de influencia del páramo de Santurbán.

Uno de los ecosistemas más destacados de todo el país son los páramos. En todo el territorio nacional hay 36 montañas de este tipo, las cuales producen aproximadamente el 70% del agua que consumen los colombianos. En dichas reservas habitan más de 150 especies de aves, 3.000 especies de plantas y cerca de 100 anfibios, entre los cuales están los osos de anteojos y los cóndores.

Según el Ministerio de Ambiente en Colombia el 2% de la superficie nacional está compuesta por páramos, lo cual representa aproximadamente el 50% de los que hay en todo el planeta. Por esta razón, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y Carlos Caicedo gobernador del Magdalena, solicitarán una protección especial a estos ecosistemas. (Claudia Bahamón crea proyecto para ayudar al planeta a respirar y generar conciencia ambiental)

Con el objetivo de evitar la explotación de recursos mineros en los páramos, lugares donde se produce el agua, la alcaldesa de Bogotá, creo una iniciativa para que todos los mandatarios locales y gobernadores del país se unan.

La idea es solicitar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declare a los 36 páramos existentes en el país como patrimonio natural de la humanidad y reserva de biósfera. Esta sería la única forma, de frenar la opción de que se produzca explotación minera en estos ecosistemas.

Es importante resaltar que el recurso hídrico es el más importante en la humanidad, es vital para el ser humano mantenerse hidratado y de igual manera la naturaleza lo necesita para su preservación. (Colombianos crean y venden productos cosméticos hechos con café reciclado)

Por este motivo, se deben impulsar actividades como la minería, agricultura y ganadería de manera responsable; para que esto no culmine en la pérdida de recursos naturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago