martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @matt.movilidad

El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín

23
Categorías:Los buenos somos +

Actualmente el emprendimiento ha fabricado 4 dispositivos de movilidad y espera obtener apoyo económico para elaborar más.

Medellín es la segunda cuidad más poblada del país con 2.508 millones de habitantes. En la capital antioqueña,  y  más de 58.000 personas presentan algún tipo de limitación física o mental, según la Secretaría de Salud de Medellín.

Por esta razón, el ingenio de un antioqueño demostró que no tiene límites y que su interés es ayudar a esta población con discapacidad motora. Se trata de Martín Londoño, un joven que sufre de discapacidad debido a una lesión medular que le produjo una paraplejia, producto de un accidente de tránsito que tuvo a sus 18 años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por M.A.T.T. (@matt.movilidad) el 4 de Dic de 2019 a las 4:50 PST


Por estas circunstancias, Londoño  decidió diseñar su propio vehículo que le permitiera movilizarse con más facilidad en una zona que no está preparada para personas con discapacidad. (Colombianos crean zapatos reciclables hechos con botellas plásticas y cascarilla de arroz)

Empoderar a las personas con discapacidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por M.A.T.T. (@matt.movilidad) el 10 de Jul de 2018 a las 4:32 PDT


Como una respuesta innovadora a la movilidad incluyente nace M.A.T.T. (Movilidad, Accesibilidad, Tiempo y Trabajo), un emprendimiento que desarrolla oportunidades de ingresos y puestos laborales para personas en situación de movilidad reducida.

Este movimiento tiene miras a la inclusión social de las personas en situación de movilidad reducida no solo en materia de movilidad y desplazamiento seguro a través de las calles, sino también en materia de inclusión laboral y social.

Dos programas claves para lograr su objetivo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por M.A.T.T. (@matt.movilidad) el 1 de May de 2020 a las 7:27 PDT


Esta iniciativa busca solucionar dos grandes problemas para las personas con movilidad reducida. La primera es el tema de lograr recorrer grandes distancias y para lograrlo, Marín Londoño diseñó un dispositivo que se adapta a la silla de ruedas y cuenta con un sistema de arrastre eléctrico para que el usuario pueda desplazarse por la vía pública como cualquier otro vehículo motorizado.

El otro objetivo es abrirle a las personas discapacitadas una oportunidad laboral, por eso MATT genera empleo a aquellos que tienen una movilidad reducida con servicios de domicilios entregados por personas con discapacidad motora ya sea desde su silla de ruedas adaptada o con motocicletas eléctricas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Calidad de vida Colombia Discapacidad Emprendimiento MATT Oportunidad laboral
gnewsbtn

One comment

  1. Pingback: El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín – La Nota Positiva – MATT

Comments are closed.

Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio