Categories: Los buenos somos +

Cuatro colombianos entre los jóvenes líderes globales del 2022

El Foro Económico Mundial seleccionó a 108 jóvenes líderes del mundo.

La clase de Jóvenes Líderes 2022 reconoce a personas con un amplio bagaje y trayectoria en campos como política, negocios, academia, medios o artes, entre otros, y para este 2022, ya se conocieron los nombres de los 109 integrantes del selecto grupo, del que hacen parte cuatro colombianos.

El programa, creado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, destacó el trabajo de estos compatriotas en diferentes áreas y los reconoció como ejemplo para las futuras generaciones. Esta organización sin fines de lucro es administrada desde Ginebra, en Suiza bajo la supervisión de su gobierno. (La exposición inmersa de Vincent van Gogh llega a Colombia)

“Los líderes honrados en 2022 han demostrado una excepcional inteligencia y visión en todos sus campos. Si bien representan diversos sectores, regiones y áreas temáticas, están unidos en su compromiso de liderar un mundo más inclusivo y sostenible”, dijo Marlah Levln, directora del Foro de Jóvenes.

Estos son los cuatro colombianos que lograron ingresar al prestigioso listado:

1. Freddy Castro, director de Banca de las Oportunidades

Imagen: bancodeoportunidades.gov.co

Este colombiano se destaca por su trabajo como director de una política pública de inclusión financiera en el país. El programa ‘Banca de Oportunidades’ busca expandir el acceso a servicios financieros de los más vulnerables en todo el territorio. (Francisco Vera, el niño ambientalista, fue elegido como asesor infantil en la ONU)

Oriundo de Cúcuta, egresado del Colegio Sagrado Corazón, fue secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, asesor económico de la Vicepresidencia de la República, editor macroeconómico de la Revista Dinero, director de Estudios Económicos de Fasecolda y economista del Banco de la República.

2. Juan Carlos Rincón, editor de la sección de opinión de El Espectador

El joven ha logrado sobresalir como editor de Opinión de El Espectador. Es reconocido por ser parte de la sección multimedia de este diario, ‘La Pulla’, donde comparte su opinión frente a los temas de más relevancia en el país. (La primera colombiana en ser directora asistente de una orquesta sinfónica en Europa)

En el 2020, junto con Cecilia Ramos, publicó el libro ilustrado ‘La depresión (No) existe’. En el 2016 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría de Opinión y Análisis para Televisión, por ‘La Pulla’.

3. Mía Perdomo, CEO y cofundadora de Aequales

Esta joven trabaja por la equidad de género y fue la creadora de una empresa que provee herramientas para el cierre de las brechas en el ámbito laboral, a través de consultoría, tecnología y medición.

En este último aspecto desarrolló el Ranking PAR, un mecanismo que les permite a las empresas medir cada año cómo van en equidad de género. Llevan más de 1.500 organizaciones de América Latina evaluándose con el Ranking PAR. (La primera colombiana en ser directora asistente de una orquesta sinfónica en Europa)

4. Daniel Feldman, arquitecto

Gracias a su trabajo, el joven ejerce su profesión y además es profesor universitario, así como fundador y director del taller ZITA-Zona Industrial Taller de Arquitectura. Durante los últimos años ha trabajado en proyectos de desarrollo económico comunitario-urbano por medio de la construcción de infraestructura pública alternativa.

También lidera procesos de diseño y construcción participativa en comunidades vulnerables en Brasil y Colombia, de la mano de Architecture for Humanity y la Presidencia de la República de Colombia. Gracias a estas iniciativas fue reconocido con honores en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y el premio Young Architect Latin America de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago