sábado, octubre 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La exposición inmersa de Vincent van Gogh llega a Colombia
Imagen: Instagram @Beyond Van Gogh

La exposición inmersa de Vincent van Gogh llega a Colombia

44
Categorías:Colombia me encanta

La venta de boletería empezará a partir de este 28 de abril.

El pintor neerlandés Vincent van Gogh, fue uno de los principales exponentes del postimpresionismo, autor de unos 800 cuadros y más de 1.600 dibujos. Sus obras han impactado al mundo entero y ahora, se pueden disfrutar a partir de todos los sentidos gracias a una exposición de inmersión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Beyond Van Gogh (@beyondvangogh)


Beyond Van Gogh: The Immersive Experience llega a Colombia para presentar más de 300 obras icónicas del pintor. Se trata de una exposición audiovisual, en la que los visitantes encontrarán figuras en 3D, museografía, proyecciones inmersivas y puntos para fotografías, todo dentro del legado de este artista. (Fernando Botero, el artista colombiano más universal de todos los tiempos)

“Estos cuadros son conocidos alrededor del mundo; todo el mundo los conoce sin importar el idioma que hable. Así que ver sus visiones llenas de colores y emociones, permite que los visitantes puedan dejarse llevar y tener diferentes sensaciones”, aseguró Mathieu St-Arnaud, creador de la exhibición.

Bogotá será escenario de esta iniciativa artística

Desde el 10 de junio y hasta el próximo 14 de agosto (2022), Beyond Van Gogh: The Immersive Experience estará abierta al público la exposición en la Gran Carpa Américas Corferias (Bogotá), un espacio que se convertirá en un museo para despertar los sentidos del público.

En el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de museografía, proyecciones inmersivas y selfie spot, además de contar con puntos para la compra de merchandising y la posibilidad de pasar un rato entretenido, antes o después del recorrido, en la zona de food court. (La primera colombiana en ser directora asistente de una orquesta sinfónica en Europa)

La venta de entradas para Colombia iniciará el próximo 28 de abril (2022) a las 11:00 am en Tu Boleta y en la página oficial vangoghcolombia.com, a $80.000 de lunes a jueves; $100.000 viernes, sábado, domingos y festivos y $250.000 en su versión VIP. Esta última incluirá acceso sin filas; reingreso durante el día de la exhibición, y un paquete de mercancía con la temática de la exposición.

¿De quién fue la idea de esta exposición?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Beyond Van Gogh (@beyondvangogh)


La experiencia fue creada por el director creativo Mathieu St-Arnaud y su equipo Normal Studio de Montreal, compuesto por diseñadores audiovisuales a nivel internacional. St-Arnaud trabajó en varios montajes del Cirque Du Soleil y también ha diseñado fondos para videoclips de artistas como Justin Timberlake, The Killers y Linkin Park.

La exposición ha recorrido más de 46 ciudades en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Chile y Perú, y ha tenido una gran acogida por parte del público.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arte Bogotá Colombia Exposició Vincent van Gogh
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio