Categories: Los buenos somos +

Colombianos fabrican bolsas y envases hechos con almidón de maíz ¡100% compostables!

“Somos biodegradables, todos volvemos a la tierra”, con base en esta premisa ayudan al planeta.

Las bolsas de plástico representan el 30% de la contaminación en el mundo, así lo afirman estudios de Greenpeace, y lo confirman las innumerables imágenes que se registran sobre el daño que le hacen al medio ambiente, como estos dos ejemplos:

Diferentes estudios han evidenciado que las bolsas de plástico que utilizamos cada día toman cerca de 150 años en biodegradarse, por esta razón, hay un llamado urgente a los empresarios para que tomen como opción elaborarlas de fibras vegetales, como una alternativa para mitigar el impacto humano sobre las condiciones ambientales. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)

Mahíz Biopack

Es el emprendimiento de José Camilo Estrada y David Muñoz Gómez, quienes investigaron la forma de hacer productos para embalar que fueran biodegradables garantizando el bienestar de las especies, alimentar la tierra y economizar recursos. Estrada contó a El Colombiano que: “Por más de 30 años su familia ha producido bolsas plásticas para empresas textileras”, pero entendiendo el daño que generan estos productos al medio ambiente, se enfocaron en buscar alternativas y hacer otros tipos de empaques. (Emprendedores del Sena hacen madera ecológica usando desechos plásticos ¡Construyen parques infantiles!)

“Encontramos en Indonesia y Chile algunas opciones usando papa y remolacha. Pero, descubrimos en Europa una resina que nos permitirá en un horizonte de año y medio transformar nuestra compañía y disminuir la producción de bolsas plásticas”, agregó en la entrevista Estrada, explicando que el material se denomina ácido poliláctico (PLA) sustraído de las plantas de maíz, siendo la materia prima de la resina que se importa para hacer las bolsas compostables y biodegradables. (La ciudad que pone multa ejemplar por el uso de bolsas hechas con plásticos)

Imagen: Instagram @mahizbiopack

¿Cómo funcionan?

Los productos producidos por estos emprendedores tienen diferentes usos, los empaques sirven tanto para envasar líquidos como jugos o agua, y las bolsas para las mismas múltiples funciones que tienen las tradicionales de plástico.

Lo importante, es que después de usarse,  solo se deben mezclar con otros residuos orgánicos y utilizarlas para abono en los sembrados. En caso de ser arrojadas como “basura”, se descomponen en solo 90 días sin hacer daño al medio ambiente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago