Categories: Los buenos somos +

¡Como astronautas! Colombianos crean burbuja de protección contra el virus

El novedoso diseño brinda una completa protección y purificación de aire para evitar el contagio.

El ingenio colombiano no tiene límites y esta vez gracias a la llegada del COVID-19, el ingeniero aeronáutico Andrés Felipe Giraldo, el diseñador industrial Ricardo Andrés Conde y el especialista en materiales aeronáuticos José Fabián Carmona, diseñaron y desarrollaron un nuevo modelo de protección para evitar el contagio del virus.

Se trata de un dispositivo con la forma y función similar a la de los cascos de los astronautas que es seguro, permite la circulación del aire, y tiene el objetivo de proteger la salud de todos los ciudadanos. (El primer municipio de Colombia en ofrecer internet gratis en su zona rural y urbana)

“Los empezamos a diseñar hace un poco más de tres meses, hicimos 84 pruebas diferentes de configuración, hicimos más de 25 pruebas de materiales diferentes”, detalla Giraldo, gerente de Quality Life Concept.

¿Cómo funcionan estos cascos protectores?


La burbuja, dicen sus diseñadores, pesa 650 gramos y está compuesta por una estructura plástica; una parte eléctrica, en la que está el sistema de motor; filtros de alta calidad, como el N95, y una batería, que está en la parte trasera.

Una de las ventajas de casco es que es transparente, permitiendo mayor visibilidad de las personas que la utilice, no se empaña y se ajusta bien al cuello. Con la burbuja crea una barrera física la cual impide que se toquen la cara.

Un emprendimiento en crecimiento


Los creadores trabajan en Bogotá con una fabricación baja de estos cascos. Sin embargo, esperan que su emprendimiento pueda llegar a fabricar unas 2 mil piezas al día. Los tres emprendedores buscan apoyo financiero, ya que por estar fabricados con materiales de alta tecnología, tienen un valor comercial de 400 mil pesos colombianos.

Llegar a todos los países, otra de sus metas


Los emprendedores consideran que el producto es lo suficientemente atractivo para los inversionistas y para la gente que busca protección contra los virus. El casco lo puede utilizar cualquier persona, y la idea es que el producto pueda llegar a otros mercados como: Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Polonia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago