Imágenes: Facebook/QLConcept / Facebook/ricardo.conde
El ingenio colombiano no tiene límites y esta vez gracias a la llegada del COVID-19, el ingeniero aeronáutico Andrés Felipe Giraldo, el diseñador industrial Ricardo Andrés Conde y el especialista en materiales aeronáuticos José Fabián Carmona, diseñaron y desarrollaron un nuevo modelo de protección para evitar el contagio del virus.
Se trata de un dispositivo con la forma y función similar a la de los cascos de los astronautas que es seguro, permite la circulación del aire, y tiene el objetivo de proteger la salud de todos los ciudadanos. (El primer municipio de Colombia en ofrecer internet gratis en su zona rural y urbana)
“Los empezamos a diseñar hace un poco más de tres meses, hicimos 84 pruebas diferentes de configuración, hicimos más de 25 pruebas de materiales diferentes”, detalla Giraldo, gerente de Quality Life Concept.
La burbuja, dicen sus diseñadores, pesa 650 gramos y está compuesta por una estructura plástica; una parte eléctrica, en la que está el sistema de motor; filtros de alta calidad, como el N95, y una batería, que está en la parte trasera.
Una de las ventajas de casco es que es transparente, permitiendo mayor visibilidad de las personas que la utilice, no se empaña y se ajusta bien al cuello. Con la burbuja crea una barrera física la cual impide que se toquen la cara.
Los creadores trabajan en Bogotá con una fabricación baja de estos cascos. Sin embargo, esperan que su emprendimiento pueda llegar a fabricar unas 2 mil piezas al día. Los tres emprendedores buscan apoyo financiero, ya que por estar fabricados con materiales de alta tecnología, tienen un valor comercial de 400 mil pesos colombianos.
Los emprendedores consideran que el producto es lo suficientemente atractivo para los inversionistas y para la gente que busca protección contra los virus. El casco lo puede utilizar cualquier persona, y la idea es que el producto pueda llegar a otros mercados como: Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Polonia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…