Imagen: Twitter @RutasAndes
Un espectáculo natural se observa cada año en uno de los corregimientos del Urabá antioqueño. El afluente, conocido como el río rosa, está ubicado en el centro del corregimiento de Uveros en San Juan de Urabá.
Según los habitantes de la zona, el río se torna rosado cuando llega el tiempo más caluroso del año. Las olas que ingresan del mar chocan con las raíces de los manglares en el caño, lo que genera una despigmentación que tiñe las aguas de tono rosa.
La coloración de este río tiene una explicación científica
En la naturaleza, la principal responsable de este tono rosa es una microalga llamada dunaliella salina. Esta alga puede darle al agua un tono de color anaranjado a rojizo dependiendo de la intensidad solar. (Guacamayas, las nuevas ‘habitantes’ que llenan de color a Medellín)
La razón por la que se da este fenómeno en uveros es que en la temporada de sequía la concentración de sal aumenta en el caño, lo que es predilecto para la formación de los microorganismos.
El río rosado es solo otro atractivo turístico más del corregimiento de Uveros, esta zona es rica en zonas verdes y abundan los ríos y caños para refrescarse. Además, a pocos minutos de distancia se tiene la posibilidad de ver el Mar Caribe y una isla que aparece y desaparece según como esté el comportamiento de la marea en la zona.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…