lunes, septiembre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/QLConcept / Facebook/ricardo.conde

¡Como astronautas! Colombianos crean burbuja de protección contra el virus

38
Categorías:Los buenos somos +

El novedoso diseño brinda una completa protección y purificación de aire para evitar el contagio.

El ingenio colombiano no tiene límites y esta vez gracias a la llegada del COVID-19, el ingeniero aeronáutico Andrés Felipe Giraldo, el diseñador industrial Ricardo Andrés Conde y el especialista en materiales aeronáuticos José Fabián Carmona, diseñaron y desarrollaron un nuevo modelo de protección para evitar el contagio del virus.

Se trata de un dispositivo con la forma y función similar a la de los cascos de los astronautas que es seguro, permite la circulación del aire, y tiene el objetivo de proteger la salud de todos los ciudadanos. (El primer municipio de Colombia en ofrecer internet gratis en su zona rural y urbana)

“Los empezamos a diseñar hace un poco más de tres meses, hicimos 84 pruebas diferentes de configuración, hicimos más de 25 pruebas de materiales diferentes”, detalla Giraldo, gerente de Quality Life Concept.

¿Cómo funcionan estos cascos protectores?


La burbuja, dicen sus diseñadores, pesa 650 gramos y está compuesta por una estructura plástica; una parte eléctrica, en la que está el sistema de motor; filtros de alta calidad, como el N95, y una batería, que está en la parte trasera.

Una de las ventajas de casco es que es transparente, permitiendo mayor visibilidad de las personas que la utilice, no se empaña y se ajusta bien al cuello. Con la burbuja crea una barrera física la cual impide que se toquen la cara.

Un emprendimiento en crecimiento


Los creadores trabajan en Bogotá con una fabricación baja de estos cascos. Sin embargo, esperan que su emprendimiento pueda llegar a fabricar unas 2 mil piezas al día. Los tres emprendedores buscan apoyo financiero, ya que por estar fabricados con materiales de alta tecnología, tienen un valor comercial de 400 mil pesos colombianos.

Llegar a todos los países, otra de sus metas


Los emprendedores consideran que el producto es lo suficientemente atractivo para los inversionistas y para la gente que busca protección contra los virus. El casco lo puede utilizar cualquier persona, y la idea es que el producto pueda llegar a otros mercados como: Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Polonia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cascos Colombia Covid-19 Emprendimiento
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio