Categories: Actualidad

Colombia inició ensayos clínicos en humanos con remdesivir e interferon beta

El proceso de investigación inicialmente está proyectado a desarrollarse a lo largo de un año.

Colombia entró a hacer parte del estudio ‘Solidaridad’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende hallar un tratamiento contra el coronavirus. Con el primer paciente en la Clínica Universitaria Colombia de Bogotá, se dio inicio a los estudios clínicos que lograrán determinar la eficiencia de medicamentos en el tratamiento y cura del COVID-19.

“Con la aprobación por parte del Invima del protocolo de investigación clínica, Colombia se suma a la lista de países que abre sus puertas al ensayo clínico Solidaridad, un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud y sus asociadas”, explicó el director del instituto, Julio Cesar Aldana.

Estos centros médicos iniciarán los ensayos clínicos

Tras la aprobación del Gobierno y el visto bueno del Invima, se invitó a los hospitales y clínicas de todo el país a participar del ensayo clínico para tratar el virus con esos dos medicamentos que podrían tener algún beneficio. (Minsalud confirmó que Colombia firmó acuerdo para traer vacuna contra el coronavirus)

Inicialmente se hará el estudio en los hospitales, Clínica Universitaria Colombia, Reina Sofía y Santa María del Lago de Bogotá; Clínica Sebastián de Belalcázar de Cali y la Clínica Iberoamérica de Barranquilla. Además tienen el aval para adelantar estos estudios en la clínica Imbanaco, la Fundación Valle Del Lili, la Fundación Santafe y la Cardioinfantil.

Estos antivirales se están desarrollando

¿Cuáles medicamentos se probarán en Colombia?

El objetivo del ensayo clínico es evaluar la seguridad y eficacia de cuatro posibles tratamientos para el COVID-19 y tendrá la participación de alrededor de 4.000 pacientes en 25 países del mundo. (¿Cuándo estarían listas las vacunas de Oxford y Moderna? Las más “prometedoras”)

Entre los antivirales con los que se realiza el estudio en Colombia se encuentran el remdesivir, lopinavir/ritonavir e interferón Beta 1-a. Algunos de ellos ya fueron aprobados por la Unión Europea y el Invima advierte que esos fármacos pueden utilizarse única y exclusivamente en el marco de estudios clínicos.

Cada paciente decide si participa en los ensayos


Aunque la aprobación establecida por el Ministerio de Salud y el Invima da luz verde para iniciar estos estudios, el comité de ética de los centros de salud aclaró que cada paciente decide si entra o no al estudio, es decir si acepta o no ser tratado con estos medicamentos firmando un documento en el que acepta participar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AntiviralesColombiaCovid-19Estudio clínicoEstudio de solidaridadInvimaMinisterio de SaludOMS

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago