Categories: Los buenos somos +

Colombiano está desarrollando una aplicación para detectar el COVID-19 desde el celular

La propuesta es aprovechar la inteligencia artificial para obtener datos acerca del sistema nervioso autónomo que ofrezcan respuestas.

El mundo busca cada vez más fórmulas y soluciones para enfrentar la realidad del COVID-19 y es así como un colombiano abre una puerta valiosa. Andrés Cuestas, CEO de Predico AI, presenta una brillante alternativa en la que las herramientas de la inteligencia artificial son capaces de recolectar datos del cuerpo humano por medio de un dispositivo móvil para detectar si una persona presenta síntomas propios del coronavirus, lo que puede ser un mecanismo de prevención muy eficaz. (¿Podemos contagiarnos con COVID-19 a través de los alimentos?)

Tecnología en acción

Predicto AI, es una empresa colombiana que recurre a la inteligencia artificial para ejecutar mediciones fisiológicas del sistema nervioso autónomo para obtener análisis. Entre la experiencia de sus servicios presta soluciones como el de autenticación facial, test de drogas y servicios médicos para modelos de reconocimiento de cáncer a través del análisis de la piel, por ejemplo. De ahí, su convicción para entender que esta tecnología puede ser una herramienta para detectar el COVID-19. (Esto costaría una dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Oxford)

A pesar de que muchos sectores han vuelto a la actividad, la amenaza del coronavirus se mantiene precisamente por su alto nivel contagioso. Es por eso que una herramienta así tendría una función valiosa para que el COVID-19 no sea un enemigo silencioso y se pueda identificar los síntomas de quienes puedan estar contagiados. Vale la pena recordar que ya van más de 9,2 millones de casos en el mundo y más de 478 mil muertos por esta enfermedad. (Colombia iniciará ensayos clínicos de la OMS para hallar tratamiento contra el virus)

“Este tipo de tecnología ha venido siendo usada para otros análisis fisiológicos y creemos que tiene un gran utilidad en esta pandemia y ante la nueva realidad a la que tendremos que ajustarnos a que las mediciones remotas pueden aportar de manera significativa, las empresas que no están en aislamiento o las que han sido recientemente autorizadas, por ejemplo, pueden usarla para que monitorear síntomas e indicadores de su personal mejorando la toma de decisiones de bioseguridad, detección temprana y monitorización”, añadió Cuestas a Forbes Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago