Categories: Colombia me encanta

Avistan a un cóndor de los Andes en el Parque Nacional Natural Chingaza

Es una de las aves insignias del país y fue visto sobrevolando esta reserva natural.

El cóndor es el ave más grande del mundo, puede llegar a medir con sus alas extendidas hasta 3.3 metros, con una altura de 1.4 metros y puede llegar a pesar entre 8 y 15 kilos.

Siendo el ave más representativo de Colombia, la mayor población de esta especie se concentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, pero también, hacen presencia en la Serranía de los Motilones, el Páramo del Almorzadero, el Parque Nacional Natural Los Nevados, en Coconuco y Puracé, y el Parque Chingaza.

En este último parque, en San Juanito (Meta), Rafael Mora compartió unas imágenes que fueron publicadas en la cuenta de Instagram de Parques Nacionales Naturales, de un sobrevuelo de un cóndor andino. (Tiburón gato se pasea por Santa Marta, una especie de gran belleza que debemos cuidar)

“Después de que subimos a la cumbre de la montaña pudimos presenciar un espectáculo, la hembra de la única pareja de cóndores que habita en Chingaza”, escribieron en la publicación de Instagram @llanerosderuana.

Preservar la especie

El cóndor de los Andes es una especie que está casi en amenaza, se estima que en Colombia la población no supera los 60 individuos ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

El cóndor es una especie que está casi en amenaza, se estima que en Colombia la población no supera los 60 individuos ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. (Avistaron a una rana arlequín en el Parque Nacional Chingaza ¡Se creía extinta hace 30 años!)

Los mayores registros del cóndor de los Andes se han reportado cerca de la base militar Golillas, ubicada dentro del Parque Chingaza. La Línea Estratégica de Vida Silvestre y el programa de Educación Ambiental del Parque, iniciaron el proceso de articulación con el que se pretende sensibilizar a los soldados en temas de conservación relacionados con el Cóndor y así obtener datos sobre su comportamiento (respecto a su hora de salida y llegada, tipo de vuelo y coordenadas, entre otros).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago