Imágenes: Instagram @parquescolombia / wikimedia.org - Colegota
El cóndor es el ave más grande del mundo, puede llegar a medir con sus alas extendidas hasta 3.3 metros, con una altura de 1.4 metros y puede llegar a pesar entre 8 y 15 kilos.
Siendo el ave más representativo de Colombia, la mayor población de esta especie se concentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, pero también, hacen presencia en la Serranía de los Motilones, el Páramo del Almorzadero, el Parque Nacional Natural Los Nevados, en Coconuco y Puracé, y el Parque Chingaza.
En este último parque, en San Juanito (Meta), Rafael Mora compartió unas imágenes que fueron publicadas en la cuenta de Instagram de Parques Nacionales Naturales, de un sobrevuelo de un cóndor andino. (Tiburón gato se pasea por Santa Marta, una especie de gran belleza que debemos cuidar)
“Después de que subimos a la cumbre de la montaña pudimos presenciar un espectáculo, la hembra de la única pareja de cóndores que habita en Chingaza”, escribieron en la publicación de Instagram @llanerosderuana.
El cóndor de los Andes es una especie que está casi en amenaza, se estima que en Colombia la población no supera los 60 individuos ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
El cóndor es una especie que está casi en amenaza, se estima que en Colombia la población no supera los 60 individuos ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. (Avistaron a una rana arlequín en el Parque Nacional Chingaza ¡Se creía extinta hace 30 años!)
Los mayores registros del cóndor de los Andes se han reportado cerca de la base militar Golillas, ubicada dentro del Parque Chingaza. La Línea Estratégica de Vida Silvestre y el programa de Educación Ambiental del Parque, iniciaron el proceso de articulación con el que se pretende sensibilizar a los soldados en temas de conservación relacionados con el Cóndor y así obtener datos sobre su comportamiento (respecto a su hora de salida y llegada, tipo de vuelo y coordenadas, entre otros).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…