Categories: Los buenos somos +

Colombiano crea telas que cambian de color y que suministran medicinas

Los avances que ha logrado en nanotecnología le permite este tipo de innovaciones.

Juan Paulo Hinestroza es oriundo de Bucaramanga e ingeniero químico de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y su pasión por la nanotecnología (diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros), lo ha llevado a convertirse en el director del Laboratorio de Nanotecnología de los Textiles, en el Departamento de la Ciencia de la Fibra y del Diseño de Vestuario de la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Entre los avances que han logrado bajo su dirección, se encuentran los textiles que cambian de color y las sábanas que suministran medicinas. (Solo tiene 6 años y es el programador de computadoras más joven del mundo)

Imagen: uis.edu.co

La ciencia de fibras estudia el comportamiento de materiales que son fibrosos, desde el algodón hasta el fique, materiales que usamos casi en todo momento del día. Con base en necesidad y trabajando en conjunto con diseñadores de moda, pintores, arquitectos y artistas, han logrado usar la tecnología para crear textiles que no deban lavarse e incluso cambien de color. Por ejemplo, Hinestroza inspirado en las prendas que necesitan los militares para mitigar aspectos como la suciedad, humedad y camuflaje, crearon una tela que repele el agua y puede cambiar de color por medio de un dispositivo móvil que use la tela como interfaz. (Johana Bahamón y Claribeth Mosquera, una bella historia de segundas oportunidades)

La invención de las sabanas consiste en aplicar nanotecnología en la tela para que el paciente no tenga que tomarse una pastilla, sino que la medicina entre por la piel a través del contacto con la tela. Además trabajan para que estos textiles usados en ropa de cama o para personas, puedan medir el sudor, niveles de azúcar, diabetes o posibles daños de riñón. Actualmente, el equipo de Hinestroza trabaja en el tema de coyuntura mundial, el COVID-19, realizando avances para fabricar telas que puedan usarse en prendas y que tengan la propiedad de detectar el virus sin necesidad de las pruebas. (Un médico colombiano toca el piano como apoyo terapéutico para sus pacientes)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

3 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago