Categories: Actualidad

Colombia tiene una edad geológica de 1.810 millones de años, según investigación

En el estudio participaron geólogos de varias partes del mundo y lograron confirmar la antigüedad del territorio colombiano.

El Servicio Geológico Colombiano ha trabajado en el análisis de la geografía del país desde su creación en 1938. Luego de más de cien años de experiencia en investigación, esta institución inició en 2017 un proyecto para contar esa historia geológica. Según esta investigación se logró determinar que Colombia tiene una edad geología de 1.810 millones de años.

El resultado del trabajo de investigación se dio en el Simposio The Geology of Colombia: la historia geológica del territorio colombiano, en el que participaron científicos que han dedicado su carrera a comprender los procesos geológicos del territorio nacional y que participaron como autores del The Geology of Colombia, una obra multivolumen dedicada a la historia geológica de Colombia desde el Proterozoico hasta el Cuaternario.

“Una lectura detallada de esta obra demuestra el rápido avance del conocimiento geológico en los últimos años, la dinámica evolución de los conceptos ante la aplicación de nuevas tecnologías y el grado de especialización obtenido en las diferentes disciplinas”, escribió en el prólogo de la obra el geólogo argentino Víctor Ramos.

La investigación logró determinar la antigüedad del territorio nacional


Gracias a la participación de un grupo de 180 investigadores de diferentes lugares del mundo, se reveló que el territorio geológico de Colombia tiene cerca de 2.000 años de antigüedad. Para establecer esta fecha, se realizó el análisis de las rocas, sedimentos de los ríos, montañas, valles, fósiles y columnas que, extraídas por las perforaciones exploratorias, ya en la superficie despliegan sus capas revelando la edad. (Prohibida la pesca artesanal de tiburones en los océanos de Colombia)

Con la aplicación de nuevas técnicas de geofísica instaladas en aviones que recorren el territorio se han revelado estructuras, edades y otros componentes geológicos de importancia científica en el país.

Presencia de animales prehistóricos en diferentes regiones

Según el documento, los primeros seres vivos, en ese caso organismos, se presentaron en territorio colombiano hace 600 años. Específicamente, estos se asentaron en los ahora llamados llanos orientales. Hace 70 millones de años habitaron fósiles en el departamento de Caldas al encontrar este material en flores antiguas.

Además, se logró establecer que pliosaurios, plesiosaurios, ictiosaurios y tortugas extintas en algún momento, se desplazaban por el territorio del actual departamento de Boyacá.

“La zona donde hoy se ubican los municipios de Sáchica y Sutamarchán eran un inmenso mar poco profundo, donde, además de estos gigantes reptiles marinos, también vivían peces y amonitas”, aseguró el exdirector del Servicio Geológico Colombiano, Alberto Núñez.

5 fenómenos geológicos de Colombia


La geología en Colombia es activa debido a su ubicación sobre las placas tectónicas de Nazca, Caribe, Cocos y Sudamericana. Al estar ubicado cerca de estas placas y debido a sus movimientos, se producen diferentes tipos de fallas geológicas que son fundamentales para la creación de los sistemas montañosos. (Colombiano crea telas que cambian de color y que suministran medicinas)

  1. La Sierra Nevada de Santa Marta es la montaña costera más alta del mundo con 5.780 metros y se encuentra a 42 kilómetros del mar.
  2. En Antioquia, más exactamente en el municipio de Venecia se encuentra el cerro Tusa, una de las pirámides más altas naturales en el mundo.
  3. Se encuentran cuevas creadas por formaciones salinas, como la mina de sal de Nemocón y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
  4. En el departamento del Vichada se encuentra la estructura del Vichada, que es un posible cráter de impacto.
  5. En la Costa Caribe hay una serie de volcanes de lodo, como El Totumo en el municipio de Santa Catalina, cerca de Cartagena; o en Arboletes, Antioquia. Los volcanes de lodo no expulsan ni lava ni cenizas, como su nombre lo indica, expulsan una mezcla de agua, barro e hidrocarburos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaGeologíaServicio geológico de ColombiaThe Geology of Colombia: la historia geológica del territorio

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

3 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago