lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda

59
Categorías:Los buenos somos +

El proyecto recibió un importante reconocimiento de la reina Letizia de España.

Debido al aislamiento, cientos de colombianos se vieron obligados a aplicar nuevos modelos de trabajo, estudio y relacionamiento por medios virtuales. Aunque para muchos, tener este servicio es común, en algunas poblaciones alejadas no se tiene la posibilidad de acceder a internet.

“La falta de cobertura es un problema, pero no es el único. Aquí hay personas que no tienen ni teléfono ni ordenadores, otros no saben ni qué es el internet”, Ceneris Espitia, #emprendedora de #bancamía #MujeresIncansablesFMBBVA pic.twitter.com/ATtUxbRZqR

— Fundación Microfinanzas BBVA (@FMBBVA) September 28, 2020


Esta es la realidad que se vive en la Vereda La Cabaña, en San Pedro de Urabá (Antioquia). Allí, los 469 km que los separan de la capital del país no representan solo una distancia física, sino de desarrollo vial y tecnológico.

En este lugar, donde desplazarse al casco urbano toma más de 45 minutos y requiere que el nivel del río que lo separa del municipio de San Pedro de Urabá sea lo suficientemente bajo para hacerlo, vive Ceneris María Espitia, una emprendedora colombiana que decidió apostarle a la tecnología enfocada a la educación.

Una mujer luchadora que busca sacara  sus hijos adelante

Ceneris Espitia es víctima del desplazamiento producto del conflicto armado. Madre cabeza de familia desde hace tres años y el único sustento de dos hijos, quienes además de ser su apoyo, fueron la mejor inspiración para generar la idea de negocio que cambió su vida. (Felipe Arias tiene una nueva pasión. Así es su emprendimiento alejado de la televisión)

Al ser estudiantes, los niños necesitaban tener conexión estable y de calidad al servicio de internet, pero esto representaba un alto gasto debido a los precios y a la dificultad de los operadores para llegar hasta este destino. Por eso, Ceneris tomó la decisión de conseguir una antena de internet satelital para su casa, la cual, cambiaría su vida para siempre. (El suplemento natural que podría combatir la desnutrición en La Guajira)

Ella parte del programa ‘Emprendimientos Productivos para la Paz’ (EMPROPAZ), desarrollado por Bancamía, la entidad colombiana de la Fundación Microfinanzas BBVA que desde 2018, y en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), tiene el objetivo de apoyar a microemprendedores en los municipios priorizados en el proceso de paz en Colombia, para crear oportunidades de inclusión y desarrollo.

Una idea de negocio que impulsó a su vereda


Luego de conseguir esta antena, Espitia inició su negocio que también beneficia a toda su comunidad. Creó su microempresa Digital CENE WiFi con la que pudo tener su local, organizar una sala de internet con varios equipos y seguirle ayudando al colegio para que también tenga una buena atención en la parte educativa.

Además, la colombiana logró ofrecer diferentes servicios como recargas, impresiones, fotocopias y tener elementos básicos del colegio a la venta. Por este emprendimiento Ceneris Espitia recibió un reconocimiento por parte de la reina Letizia de España y de Carlos Torres Vila, presidente mundial de BBVA, durante un encuentro internacional de mujeres. (Boyacenses crean cerveza artesanal que apoya a los cafeteros y sabe a Colombia)

Aportar a la zona rural es su orgullo

Pero más allá de aumentar sus ingresos económicos, una de sus mayores motivaciones para continuar es el cambio que genera en su territorio. Además, invita a todos los emprendedores a no desfallecer, a continuar con sus proyectos y a encontrar motivación en sus familias, porque sabe que así como ella, muchos microempresarios se mantienen sin pausa, trabajando por sus sueños y por el desarrollo de su comunidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia Emprendimiento Internet
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (14)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (14)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio