Categories: Marcas en el corazón

Las marcas de productos y servicios más valiosas de Colombia en el 2020

Sus aportes y reinvención durante la pandemia fueron fundamentales para mantenerse vigentes y estables económicamente.

Como lo ha hecho en años anteriores, la consultora Compassbranding publicó el listado con las marcas más valiosas de Colombia, con base en sus rangos de valor en dólares. El informe argumenta que: “A pesar de estar inmersos en una de las mayores crisis económicas globales de la historia, las marcas colombianas líderes en las categorías de ‘Productos’ y ‘Servicios’ lograron mantener su posición y valor”. (Servientrega siembra esperanza por medio de un intercambio ecológico en Tumaco)

La pandemia cambió hasta la forma en que se deben analizar los mercados, por esta razón, por primera vez la consultora categorizó en cuatro cuadrantes a las marcas colombianas: líderes, consolidadas, con potencial y amenazadas. Además, analizó la relación entre el valor, peso de la marca y como novedad la fortaleza, la cual se refiere a “la probabilidad de que se materialicen los ingresos proyectados atribuibles a la marca, lo cual depende a su vez de factores como participación del mercado, tradición, cubrimiento geográfico y reputación. (Empresa dona 50 viviendas para reconstruir San Andrés y Providencia)

Destacadas en la categoría de ‘Servicios’

En el rango de las que tienen un valor entre US$ 50 MM y US$ 100 MM, aparecen los supermercados emergentes que le han arrebatado gran parte del mercado a las grandes compañías que operan en el negocio del retail local, como son las tiendas D1, Justo & Bueno y Surtimax. (Torre Colpatria hace homenaje a campesinos y ayuda a los damnificados del invierno)

En las marcas que pertenecen a la categoría de US$ 5 MM a US$ 15 MM, está Servientrega, la empresa líder de logística en Colombia comparte el rango con importantes medios de comunicación como Caracol (Radio), RCN y El Tiempo; también se destaca en este segmento Bodytech, otra de las empresas que más se ha impactado con el aislamiento social debido a la restricción hacia los gimnasios.

Destacadas en la categoría de ‘Productos’

Bavaria lidera el ranking con sus marcas Poker y Águila, porque el informe indica que son las dos únicas que alcanzan un valor superior a los US$ 600 MM. Con una brecha amplia le siguen marcas como Noel, Zenú de Nutresa, Manuelita de Ingenios Manuelita y Finesse de Alpina, entre otras, las cuales están entre US$50 MM Y US$100 MM.

A pesar de que la adquisición de prendas de vestir dejó de ser una prioridad de consumo en el 2020, debido a la implementación del teletrabajo y estudio en casa, en el informe hicieron presencia marcas como Leonisa en el rango entre US$20 MM Y US$50 MM; Studio F en el segmento entre US$10 MM Y US$20 MM; y liderando el sector de los textiles Arturo Calle, una de las empresas más queridas de los colombianos que se posiciona en el rango entre US$50 MM Y US$100 MM.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago