Categories: Los buenos somos +

Colombiana entre los 25 ‘talentos verdes’ del mundo por reducir microplásticos del océano

La investigación estuvo acorde con los objetivos medioambientales de la ONU.

Cada año, el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania organiza el concurso Green Talents, enfocado en  promover el intercambio de ideas ecológicas en el campo de la sostenibilidad. Este es uno de los concursos más importantes a nivel mundial y este año, María Camila Ariza, una colombiana fue elegida por su proyecto enfocado en reducir los microplásticos del océano.

El premio es patrocinado por el Ministerio de Educación Alemana y busca honrar a los jóvenes investigadores de numerosos países y disciplinas científicas cada año por sus logros y esfuerzos para hacer que sus comunidades, países y sociedades sean más sostenibles.

La colombiana desarrolló una técnica para salvar los océanos

Los microplásticos son piezas muy pequeñas que contaminan el medioambiente, provienen de una gran variedad de fuentes, como neumáticos, productos cosméticos o de limpieza, ropa, desechos plásticos de uso cotidiano y procesos industrialesSe estima que entre el 2% y el 5% de todos los plásticos fabricados termina en los océanos y algunos de ellos lo hacen en forma de microplásticos. (En la U. del Rosario crean ‘superalimento’ para salvar a las abejas de los pesticidas)

Estos afectan a diferentes especies que los consumen por lo que la científica santandereana María Camila Ariza, desarrolló un método que ayuda a eliminar estos residuos del agua y así garantizar la vida de diferentes especies. Para lograrlo se utilizan  foto-catalizadores obtenidos por síntesis amigables con el medio ambiente que se activan en luz solar o luz visible.

Una investigación enfocada en los objetivos de desarrollo sostenible

La investigación de Ariza contribuye al objetivo de desarrollo sostenible #6 de la ONU, basado en agua limpia y saneamiento. También aborda el objetivo #12, consumo y producción responsables, y el objetivo #14, vida debajo del agua.

Por esta razón, mereció el reconocimiento y en la ceremonia se premiaron se rendirá un homenaje a su trabajo. (En Medellín crean vasos biodegradable con residuos de café)

Una vida dedicada a la ciencia

María Camila Ariza es egresada de la Universidad Industrial de Santander, cursó una maestría en Ciencias con orientación en procesos sustentables en Monterrey, México, y ahora, hace un doctorado en Ciencias de los Materiales en la Universidad de Módena y Reggio Emilia en Módena, Italia. (Jóvenes de Tunja se disputan cupo para ir al Festival Internacional de Fotografía de Japón)

Estos grandes logros se dieron gracias a una beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para cursar sus estudios de maestría y ahora se encuentra becada para su doctorado. En agosto ganó una beca para una Escuela de Verano en Berlín que estaba enfocada en darles herramientas para comunicar la ciencia.

Las investigaciones de gran impacto fueron elegidas como ganadoras

Este año, el jurado seleccionó a 25 investigadores, luego de revisar el trabajo de 467 candidatos de 78 países que serán reconocidos el próximo 15 de octubre (2021). Además, los ganadores podrán asistir al Foro de Ciencia Virtual como investigadores jóvenes talentosos en el campo de la ciencia de la sostenibilidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago