Imagen de referencia: pixabay.com
Los obstáculos a vencer fueron múltiples, pero afirma con gran seguridad que el menor de ellos era la avanzada edad, así lo comentó en una entrevista a Semana donde reveló algunos de sus inconvenientes y satisfacciones para que pueda servir de inspiración a más personas, no solo en Colombia, sino también en el mundo. (La abuela que sin importar las adversidades festejó con su nieta sus 15 años ¡Una historia hermosa!)
Es una boyacense que como máximo diploma educativo tenía un título de bachiller de la Escuela Normal de Tunja, ciudad en la que nació, y donde ejerció como maestra de los grados kinder y básica primaria. Sin embargo, su anhelo siempre fue hacer un pregrado en una universidad prestigiosa y su sueño empezó a materializarse cuando hace 25 años su hija le dio la oportunidad de radicarse con ella en Estados Unidos. Los siguientes son algunos de los inconvenientes que logró vencer.
Para quienes creen que después de que se es adulto no se aprende otro idioma, Rosa ha demostrado todo lo contrario. El inicio de su sueño para ser profesional empezó con la inscripción al Miami Dade College, para alcanzar un nivel aceptable de inglés que no solo le ayudó para adaptarse a la vida norteamericana, sino que le alcanzó para continuar los estudios de educación superior. (Con 90 años, este chef le cocina a las personas pobres)
Cuando la señora Salgado ingreso a estudiar en la universidad tenía aproximadamente 70 años, una edad en la que su salud se había deteriorado un poco, consecuencia del paso de los años; perdió un oído, padece de artritis y no logra ver muy bien. ¿Cómo suplir estas falencias? con la fórmula simple, solicitar ocupar los asientos de la primera fila en las clases, de esta forma, no debía esforzarse para escuchar a los docentes y lograba ver con más claridad los tableros donde se explicaban las lecciones. (La abuela de 95 años que prepara el mejor ajiaco de Bogotá, conoce su receta)
Fueron dos de las áreas que más se le dificultó aprender, pero no quería darse por vencida y por eso realizaba ejercicios continuamente, los cuales eran formulados por ella misma, por los docentes de la universidad y por tutores personalizados, los cuales fueron un gran apoyo para que pudiera aprender lo necesario para cumplir con las pruebas propuestas en el programa académico. Además, sus nietos, quienes ingresaron a la misma universidad, también le dedicaron tiempo para que pudiera aprender mejor.
Con seguridad la avanzada edad era uno de sus mayores obstáculos, como ya mencionamos algunos problemas de salud le dificultaban el aprendizaje pero no se dio por vencida, tampoco se dejó amilanar por las escasas fuerzas.
“Para llegar a tiempo a la universidad tomaba varios buses, y para no cansarse con los libros en los pasillos de la institución se le veía cargándolos en un carrito de mercado”, comenta Semana. Al final y después de 10 años de estudios, logró graduarse del pregrado de artes y ciencias de la educación del Miami Dade College, en Wolfson, Estados Unidos.
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…