Categories: Los buenos somos +

Astrofísica colombiana recibe reconocimiento de la Academia de Ciencia de Francia

Su trabajo de 17 años de investigación fue clave para que lograra obtener el galardón.

Martha Cecilia Bustamante de la Ossa es una de las científicas colombianas más reconocidas en el mundo. Sus aportes a la Física y la Astrofísica la han llevado a ser líder de investigación en estas áreas del conocimiento, y por esta razón, fue reconocida en Francia por su trabajo.

La condecoración que recibió hace parte del reconocimiento anual que la Academia de Ciencias de Francia, una de las cinco  academias francesas que constituyen el actual Instituto de Francia y que entrega anualmente un galardón para destacar a los profesionales del mundo que trascienden con sus investigaciones. (Estudiantes ganan concurso de la Nasa por proyecto que produce alimentos en el espacio)

La astrofísica corre por sus venas

Martha Cecilia Bustamante nació en Calarcá, Quindío y desde la niñez se interesó por la física y el espacio. Por eso, estudió Física en Colombia y astrofísica en la Universidad de París. Además, realizó un doctorado y postdoctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia de la Universidad de París VII.

Desde entonces, ha sido investigadora en historia de la ciencia, primero en la Universidad de Orsay y luego en la Universidad de Paris-Diderot. Investigadores en Medellín crean parche para aliviar dolencias del corazón)

Su libro abarca gran parte de la historia de la ciencia

Una de las labores más importantes que realiza la Academia de Ciencias de Francia es la búsqueda y protección de documentos científicos, con el fin de que perduren a lo largo del tiempo y sean empleados por científicos para el desarrollo de teorías o como artículos de consulta.

Para cooperar con este propósito, la colombiana publicó el libro “A L´AUDE DE LA THÉORIE DES QUANTA”, que traduce en español, “En los albores de la teoría cuántica”,  libro en el que recopila 17 años de investigación sobre cómo llegó a Francia una revolucionaria teoría física, a comienzos del siglo XX.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago