Imagen: Twitter @Academiesciences
Martha Cecilia Bustamante de la Ossa es una de las científicas colombianas más reconocidas en el mundo. Sus aportes a la Física y la Astrofísica la han llevado a ser líder de investigación en estas áreas del conocimiento, y por esta razón, fue reconocida en Francia por su trabajo.
La condecoración que recibió hace parte del reconocimiento anual que la Academia de Ciencias de Francia, una de las cinco academias francesas que constituyen el actual Instituto de Francia y que entrega anualmente un galardón para destacar a los profesionales del mundo que trascienden con sus investigaciones. (Estudiantes ganan concurso de la Nasa por proyecto que produce alimentos en el espacio)
Martha Cecilia Bustamante nació en Calarcá, Quindío y desde la niñez se interesó por la física y el espacio. Por eso, estudió Física en Colombia y astrofísica en la Universidad de París. Además, realizó un doctorado y postdoctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia de la Universidad de París VII.
Desde entonces, ha sido investigadora en historia de la ciencia, primero en la Universidad de Orsay y luego en la Universidad de Paris-Diderot. Investigadores en Medellín crean parche para aliviar dolencias del corazón)
Una de las labores más importantes que realiza la Academia de Ciencias de Francia es la búsqueda y protección de documentos científicos, con el fin de que perduren a lo largo del tiempo y sean empleados por científicos para el desarrollo de teorías o como artículos de consulta.
Para cooperar con este propósito, la colombiana publicó el libro “A L´AUDE DE LA THÉORIE DES QUANTA”, que traduce en español, “En los albores de la teoría cuántica”, libro en el que recopila 17 años de investigación sobre cómo llegó a Francia una revolucionaria teoría física, a comienzos del siglo XX.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…