Imagen: Twitter @MinAgricultura
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el mango es producido en 13 departamentos de Colombia; Cundinamarca, Tolima y Magdalena representan el 68 % del total de área sembrada, convirtiéndose en las principales regiones productoras de mango en el territorio colombiano.
Una de las grandes metas para los productores es lograr llevar la fruta a otros países y esta semana, Estados Unidos dio el aval para que el mango llegue al país norteamericano. (Proyecto que busca proteger a las abejas, a un paso de ser ley de la República)
El mango es una de las frutas preferidas por los consumidores estadounidenses, cuyo consumo creció 63 % en los últimos 10 años, pasando de 2.24 a 3.65 libras per cápita. (Sumercé no pida rebaja, apoye nuestro trabajo)
Actualmente, el principal proveedor de mango hacia Estados Unidos es México con exportaciones por US $381,4 millones, seguido por Perú, US $77,8 millones y Filipinas en tercer puesto por US $31,0 millones.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…