Categories: Vacunación en Colombia

¿Qué dosis de refuerzo aplicarán a los vacunados con Janssen en Colombia?

La aplicación de la tercera dosis será de forma gradual de acuerdo a las etapas de vacunación.

Con el objetivo de salvaguardar la vida de los colombianos ante la eventual llegada del cuarto pico de pandemia que ya se vive en Europa, el Gobierno anunció que se habilitó la aplicación de una dosis de refuerzo para todos los ciudadanos mayores de 18 años. Sin embargo, 4’678,290 millones de colombianos recibieron la vacuna monodosis de Janssen, y ahora se preguntan qué dosis de refuerzo les van a aplicar. (Autorizan la aplicación de dosis de refuerzo para mayores de 18 años)

El Ministerio de Salud explicó que para las personas que recibieron la vacuna Janssen lo recomendado por los expertos es que reciban una dosis de refuerzo del mismo biológico, pero de no haber, pueden ser inoculados con  Pfizer o Moderna, que son de tipo ARNm, o en tal caso AstraZeneca que es de vector viral.

Biológicos que pueden recibir

El Comité Asesor de Vacunas recomendó el uso de plataformas heterólogas, es decir, vacunas diferentes a las administradas en el esquema inicial. (Inicia la aplicación de la dosis de refuerzo para mayores de 50 años)

La población podrá acceder a una dosis de refuerzo con un biológico homólogo, cuando el esquema inicial usado fue virus inactivado, vector viral o ARNm o con un biológico heterólogo, con plataforma ARNm o de vector viral (AstraZeneca), cuando el esquema inicial fue vector de plataforma ARNm, vector viral o virus inactivado. En el caso de la monodosis, puede recibir en la dosis de refuerzo la misma Janssen, Pfizer, Moderna o AstraZeneca. (Pfizer anuncia la eficacia de su píldora antiviral contra el COVID-19)

La dosis adicional aumenta la respuesta inmune

Recientemente, la farmacéutica informó que una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson proporcionó una protección del 100% contra la enfermedad grave al ser administrada dos meses después de la primera inoculación, según datos ampliamente anticipados que sugieren que aumenta la potencia de la vacuna de dosis única.

Un segundo estudio se comprobó que la dosis adicional multiplicaba por 12 la producción de anticuerpos contra el COVID-19 cuando se administraba seis meses después de la primera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago