Imágenes: Facebook/alcaldiadebucaramanga / Pixabay.com
Los animales de la calle están en condición vulnerable debido a la cuarentena que obligó a las personas que los alimentaban a resguardarse y cuidar de su salud. Sin embargo, en diferentes ciudades de Colombia se han generado movimientos de ayuda para alimentar a los perros y gatos sin hogar.
Según cifras de la Alcaldía de Bucaramanga, en 2018 se reportaron 72.000 perros y gatos abandonados. Aunque algunos de ellos ya gozan de un hogar o hacen parte de fundaciones, los que están en la calle necesitan alimentos para sobrevivir en esta cuarentena.
Algunos ciudadanos voluntarios de fundaciones junto a la Policía Ambiental de la ciudad, están instalando comederos elaborados con tubos PVC.
La Policía Ambiental se comprometió, a través de los cuadrantes de seguridad, a hacer el respectivo control y seguimiento para evitar que el alimento sea contaminado. (Leones sorprenden con cambio de comportamiento durante la cuarentena, ¡Bellas imágenes!)
En diferentes sectores de la capital de Santander, están funcionando 15 comederos y la meta de la Policía es instalar 30 más para un total de 45 en toda la ciudad.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…