Imágenes: Facebook/alcaldiadebucaramanga / Pixabay.com
Los animales de la calle están en condición vulnerable debido a la cuarentena que obligó a las personas que los alimentaban a resguardarse y cuidar de su salud. Sin embargo, en diferentes ciudades de Colombia se han generado movimientos de ayuda para alimentar a los perros y gatos sin hogar.
Según cifras de la Alcaldía de Bucaramanga, en 2018 se reportaron 72.000 perros y gatos abandonados. Aunque algunos de ellos ya gozan de un hogar o hacen parte de fundaciones, los que están en la calle necesitan alimentos para sobrevivir en esta cuarentena.
Algunos ciudadanos voluntarios de fundaciones junto a la Policía Ambiental de la ciudad, están instalando comederos elaborados con tubos PVC.
La Policía Ambiental se comprometió, a través de los cuadrantes de seguridad, a hacer el respectivo control y seguimiento para evitar que el alimento sea contaminado. (Leones sorprenden con cambio de comportamiento durante la cuarentena, ¡Bellas imágenes!)
En diferentes sectores de la capital de Santander, están funcionando 15 comederos y la meta de la Policía es instalar 30 más para un total de 45 en toda la ciudad.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…