Categories: Colombia me encanta

Médico colombiano diseña cabina de aislamiento en forma de iglú

Este elemento permitirá una mayor protección del personal de salud en la intubación de pacientes con coronavirus.

Debido al alto riesgo que enfrenta a diario el personal médico que atiende a los pacientes infectados por el COVID-19, se han generado diferentes emprendimientos para proteger su salud. Aunque la mayoría se ha dedicado a la fabricación de caretas, tapabocas y respiradores, un sector desarrolló unas cabinas que evitan el contagio del virus en la parte más compleja del tratamiento médico. (Colombia en el Top 5 de los países que mejor manejan la pandemia del coronavirus)

El proceso de intubación endotraqueal de un paciente con COVID-19 representa un alto riesgo de contagio para los médicos, por eso, un grupo de profesionales desarrolló un diseñó más seguro de las ‘Aerosol Box’. Estos artefactos son cubos transparente hechos de acrílico que cubre la cabeza del contagiado mientras los doctores hacen la intubación.

“La ‘Aerosol Box’ se empezó a utilizar en varios países con diversos tipos de modificaciones, respondiendo así al llamado de la Organización Mundial de la Salud para incrementar métodos de protección para el personal de la salud, a raíz de la propagación del COVID-19 y de su forma de transmisión a través de aerosoles producidos por la tos y la respiración”, comentó Enrique Osorio, Jefe de Neurocirugía de Los Cobos Medical Center a El Espectador.

Así nació el ‘Anti Aerosol Iglú’

Aunque los ‘Aerosol Box’ logran ayudar a la protección del personal médico tienen una falla. Los espacios para que los doctores introduzcan sus brazos y un vidrio faltante en la parte del frente podría dejar pasar algunas partículas que contaminen al personal médico.

Inspirado en el diseño propuesto por el doctor taiwanés, Lai Hsien-Yung (diseño de la foto principal de la nota), Osorio contactó a un arquitecto y le propuso hacer un nuevo diseño. Así nació el ‘Anti Aerosol Iglú’ que tiene el potencial de reducir sustancialmente la posibilidad de contaminación y facilitar la labor de sus colegas.

Un diseño con mayor protección para los médicos

Se trata de una caja de una sola pieza que además puede cerrarse hacia adelante. Fue fabricada con polietilentelestearato lo que la hace más fácil de desinfectar. Otra de las ventajas es que su costo es reducido, por lo general las cámaras de aislamiento cuentan 400.000 pesos y estos iglús tendrán un valor de 150.000 pesos.

Las ‘Aerosol Box’ también son usadas en Huila

Las cabinas de aislamiento fueron diseñadas y creadas de forma conjunta por un equipo de por profesionales del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios y del área de ingeniería de la Universidad Surcolombiana. (Coronavirus: Universidad Nacional hace cámaras de aislamiento para hospitales sin UCI)

Los dispositivos que fueron elaborados teniendo en cuenta una serie de requerimientos realizados por los médicos del Hospital Universitario de Neiva, para evitar la exposición al virus durante la intubación de pacientes. Actualmente la clínica cuenta con 24 ‘Aerosol Box’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago