Categories: Actualidad

Trabajadores de la salud tendrán bonificación monetaria, ¡gracias por no rendirse!

Es una forma de valorar el gran esfuerzo que están haciendo para estar en la primera línea en la contingencia del COVID-19.

Hay que tener un gran corazón, valentía y amor por la profesión para dejar de lado a sus familias y seres queridos y cumplir el juramento: “En el momento de ser admitido entre los miembros de la profesión médica, me comprometo solemnemente a consagrar mi vida al servicio de la humanidad”. Precisamente es lo que están haciendo durante la presencia del coronavirus los integrantes de la salud en Colombia y el mundo. (Aplausos a todos los médicos y especialistas de la salud en Colombia que luchan contra el coronavirus)

Gobierno anuncia bonificación

Aunque el dinero no compensa el sacrificio familiar y de bienestar que están haciendo, sí se convierte en una forma de agradecerles por su trabajo, aún más si se tiene en cuenta que los profesionales de este sector han protestado en varias ocasiones por mejores condiciones salariales.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que antes de finalizar el mes de abril los trabajadores y profesionales de la salud recibirán una bonificación adicional por su labor frente al peligro de exponerse al coronavirus. (Homenaje a los verdaderos héroes colombianos en la lucha contra el coronavirus)

¿Quiénes y cuánto recibirán?

El anunció de bono monetario se dio durante una transmisión de Facebook Live llamada ‘Prevención y Acción‘, que se ha presentado varias veces durante la etapa de aislamiento obligatorio. El ministro Ruiz aclaró que dicha bonificación estará dirigida esencialmente a aquellos “trabajadores de la salud que se encuentran prestando sus servicios en hospitalización, servicios de urgencias, servicios de cuidado intensivo y cuidado intermedios”. En los próximos días, cuando se de la reglamentación de los recursos que ya están aprobados, se informará los valores a consignar. (Colombia acepta la invitación de la OMS para buscar la vacuna contra el coronavirus)

Más ayuda no sobra

La crisis por el coronavirus ha demostrado que en cualquier país, sin importar su nivel de desarrollo o capacidad económica, los recursos humanos no son suficientes. Por esta razón, el Ministerio de Salud invita a que profesionales del sector salud que deseen colaborar bajo la figura de voluntariado, a sumarse para dar atención e información eficiente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago