Imagen: Twitter @AlcaldiaDeCali
Hay que tener un gran corazón, valentía y amor por la profesión para dejar de lado a sus familias y seres queridos y cumplir el juramento: “En el momento de ser admitido entre los miembros de la profesión médica, me comprometo solemnemente a consagrar mi vida al servicio de la humanidad”. Precisamente es lo que están haciendo durante la presencia del coronavirus los integrantes de la salud en Colombia y el mundo. (Aplausos a todos los médicos y especialistas de la salud en Colombia que luchan contra el coronavirus)
Aunque el dinero no compensa el sacrificio familiar y de bienestar que están haciendo, sí se convierte en una forma de agradecerles por su trabajo, aún más si se tiene en cuenta que los profesionales de este sector han protestado en varias ocasiones por mejores condiciones salariales.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que antes de finalizar el mes de abril los trabajadores y profesionales de la salud recibirán una bonificación adicional por su labor frente al peligro de exponerse al coronavirus. (Homenaje a los verdaderos héroes colombianos en la lucha contra el coronavirus)
El anunció de bono monetario se dio durante una transmisión de Facebook Live llamada ‘Prevención y Acción‘, que se ha presentado varias veces durante la etapa de aislamiento obligatorio. El ministro Ruiz aclaró que dicha bonificación estará dirigida esencialmente a aquellos “trabajadores de la salud que se encuentran prestando sus servicios en hospitalización, servicios de urgencias, servicios de cuidado intensivo y cuidado intermedios”. En los próximos días, cuando se de la reglamentación de los recursos que ya están aprobados, se informará los valores a consignar. (Colombia acepta la invitación de la OMS para buscar la vacuna contra el coronavirus)
La crisis por el coronavirus ha demostrado que en cualquier país, sin importar su nivel de desarrollo o capacidad económica, los recursos humanos no son suficientes. Por esta razón, el Ministerio de Salud invita a que profesionales del sector salud que deseen colaborar bajo la figura de voluntariado, a sumarse para dar atención e información eficiente.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…