Categories: Actualidad

Trabajadores de la salud tendrán bonificación monetaria, ¡gracias por no rendirse!

Es una forma de valorar el gran esfuerzo que están haciendo para estar en la primera línea en la contingencia del COVID-19.

Hay que tener un gran corazón, valentía y amor por la profesión para dejar de lado a sus familias y seres queridos y cumplir el juramento: “En el momento de ser admitido entre los miembros de la profesión médica, me comprometo solemnemente a consagrar mi vida al servicio de la humanidad”. Precisamente es lo que están haciendo durante la presencia del coronavirus los integrantes de la salud en Colombia y el mundo. (Aplausos a todos los médicos y especialistas de la salud en Colombia que luchan contra el coronavirus)

Gobierno anuncia bonificación

Aunque el dinero no compensa el sacrificio familiar y de bienestar que están haciendo, sí se convierte en una forma de agradecerles por su trabajo, aún más si se tiene en cuenta que los profesionales de este sector han protestado en varias ocasiones por mejores condiciones salariales.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que antes de finalizar el mes de abril los trabajadores y profesionales de la salud recibirán una bonificación adicional por su labor frente al peligro de exponerse al coronavirus. (Homenaje a los verdaderos héroes colombianos en la lucha contra el coronavirus)

¿Quiénes y cuánto recibirán?

El anunció de bono monetario se dio durante una transmisión de Facebook Live llamada ‘Prevención y Acción‘, que se ha presentado varias veces durante la etapa de aislamiento obligatorio. El ministro Ruiz aclaró que dicha bonificación estará dirigida esencialmente a aquellos “trabajadores de la salud que se encuentran prestando sus servicios en hospitalización, servicios de urgencias, servicios de cuidado intensivo y cuidado intermedios”. En los próximos días, cuando se de la reglamentación de los recursos que ya están aprobados, se informará los valores a consignar. (Colombia acepta la invitación de la OMS para buscar la vacuna contra el coronavirus)

Más ayuda no sobra

La crisis por el coronavirus ha demostrado que en cualquier país, sin importar su nivel de desarrollo o capacidad económica, los recursos humanos no son suficientes. Por esta razón, el Ministerio de Salud invita a que profesionales del sector salud que deseen colaborar bajo la figura de voluntariado, a sumarse para dar atención e información eficiente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago