Categories: Los buenos somos +

Cirujana colombiana es la primera en implantar un corazón artificial en América Latina

Sara Mendoza Crespo es miembro del equipo médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

La operación se llevó a cabo en Santander y fue realizada por la médica cirujana que ya cuenta con 24 años de experiencia en el área. La doctora, se formó como cirujana general y cardiovascular en la Universidad Javeriana y además, realizó un fellowship en cirugía cardiotorácica pediátrica en UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh, Estados Unidos.

La cirugía del corazón artificial, fue realizada a una niña de 11 años, que fue diagnosticada a los 7 meses con miocarditis viral, una afectación que dilata el corazón e interfiere con el bombeo normal de la sangre.

El dispositivo implantado fue el HeartMate lll, una herramienta recomendada médicamente para los corazones que no cuentan con la capacidad de bombear sangre a la totalidad del cuerpo. (Un joven colombiano está salvando vidas con una manilla inteligente que avisa fallas cardíacas)

Actualmente, en América Latina se han instalado alrededor de 100 dispositivos, la mayoría de ellos en personas adultas o de edades avanzadas, muy pocos casos en niños, como lo fue en esta oportunidad con Sofía González Valencia, paciente de la doctora Sara Mendoza.

La operación de la pequeña, se centró en el ventrículo izquierdo, donde fue ubicado el nuevo dispositivo con el fin de que éste bombeé sangre oxigenada que llegue a la aorta y luego a todo el cuerpo. Esta herramienta tecnológica alcanza una capacidad de bombeo de 10 litros de sangre por minuto, lo cual es un gran beneficio para el paciente y abre nuevas oportunidades en la calidad de vida de Sofía. (Corazón artificial: el Heartmate, un dispositivo que ha salvado vidas en Colombia)

Con esta intervención, el hospital santandereano completó 26 procedimientos cardiovasculares, sólo cuatro de ellos a menores de edad y gracias a esto, la Fundación CardioVascular recibió el reconocimiento como centro de excelencia en asistencia ventricular por la Joint Commission International, el ente acreditador en salud más prestigioso del mundo.

Por su parte, la doctora Sara contó con el apoyo de un equipo muy calificado y especializado con el que pudo llevar con éxito la intervención y además, posicionarse como la primera mujer en desarrollar esta cirugía en Latinoamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

12 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago