Imagen: Twitter @fcvcolombia
La operación se llevó a cabo en Santander y fue realizada por la médica cirujana que ya cuenta con 24 años de experiencia en el área. La doctora, se formó como cirujana general y cardiovascular en la Universidad Javeriana y además, realizó un fellowship en cirugía cardiotorácica pediátrica en UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh, Estados Unidos.
La cirugía del corazón artificial, fue realizada a una niña de 11 años, que fue diagnosticada a los 7 meses con miocarditis viral, una afectación que dilata el corazón e interfiere con el bombeo normal de la sangre.
El dispositivo implantado fue el HeartMate lll, una herramienta recomendada médicamente para los corazones que no cuentan con la capacidad de bombear sangre a la totalidad del cuerpo. (Un joven colombiano está salvando vidas con una manilla inteligente que avisa fallas cardíacas)
Actualmente, en América Latina se han instalado alrededor de 100 dispositivos, la mayoría de ellos en personas adultas o de edades avanzadas, muy pocos casos en niños, como lo fue en esta oportunidad con Sofía González Valencia, paciente de la doctora Sara Mendoza.
La operación de la pequeña, se centró en el ventrículo izquierdo, donde fue ubicado el nuevo dispositivo con el fin de que éste bombeé sangre oxigenada que llegue a la aorta y luego a todo el cuerpo. Esta herramienta tecnológica alcanza una capacidad de bombeo de 10 litros de sangre por minuto, lo cual es un gran beneficio para el paciente y abre nuevas oportunidades en la calidad de vida de Sofía. (Corazón artificial: el Heartmate, un dispositivo que ha salvado vidas en Colombia)
Con esta intervención, el hospital santandereano completó 26 procedimientos cardiovasculares, sólo cuatro de ellos a menores de edad y gracias a esto, la Fundación CardioVascular recibió el reconocimiento como centro de excelencia en asistencia ventricular por la Joint Commission International, el ente acreditador en salud más prestigioso del mundo.
Por su parte, la doctora Sara contó con el apoyo de un equipo muy calificado y especializado con el que pudo llevar con éxito la intervención y además, posicionarse como la primera mujer en desarrollar esta cirugía en Latinoamérica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…