Categories: Los buenos somos +

Cirujana colombiana es la primera en implantar un corazón artificial en América Latina

Sara Mendoza Crespo es miembro del equipo médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

La operación se llevó a cabo en Santander y fue realizada por la médica cirujana que ya cuenta con 24 años de experiencia en el área. La doctora, se formó como cirujana general y cardiovascular en la Universidad Javeriana y además, realizó un fellowship en cirugía cardiotorácica pediátrica en UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh, Estados Unidos.

La cirugía del corazón artificial, fue realizada a una niña de 11 años, que fue diagnosticada a los 7 meses con miocarditis viral, una afectación que dilata el corazón e interfiere con el bombeo normal de la sangre.

El dispositivo implantado fue el HeartMate lll, una herramienta recomendada médicamente para los corazones que no cuentan con la capacidad de bombear sangre a la totalidad del cuerpo. (Un joven colombiano está salvando vidas con una manilla inteligente que avisa fallas cardíacas)

Actualmente, en América Latina se han instalado alrededor de 100 dispositivos, la mayoría de ellos en personas adultas o de edades avanzadas, muy pocos casos en niños, como lo fue en esta oportunidad con Sofía González Valencia, paciente de la doctora Sara Mendoza.

La operación de la pequeña, se centró en el ventrículo izquierdo, donde fue ubicado el nuevo dispositivo con el fin de que éste bombeé sangre oxigenada que llegue a la aorta y luego a todo el cuerpo. Esta herramienta tecnológica alcanza una capacidad de bombeo de 10 litros de sangre por minuto, lo cual es un gran beneficio para el paciente y abre nuevas oportunidades en la calidad de vida de Sofía. (Corazón artificial: el Heartmate, un dispositivo que ha salvado vidas en Colombia)

Con esta intervención, el hospital santandereano completó 26 procedimientos cardiovasculares, sólo cuatro de ellos a menores de edad y gracias a esto, la Fundación CardioVascular recibió el reconocimiento como centro de excelencia en asistencia ventricular por la Joint Commission International, el ente acreditador en salud más prestigioso del mundo.

Por su parte, la doctora Sara contó con el apoyo de un equipo muy calificado y especializado con el que pudo llevar con éxito la intervención y además, posicionarse como la primera mujer en desarrollar esta cirugía en Latinoamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago