jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Un joven colombiano está salvando vidas con una manilla inteligente
Imagen: shutterstock.com

Un joven colombiano está salvando vidas con una manilla inteligente que avisa fallas cardíacas

38
Categorías:Colombia me encanta

Una calamidad médica en su familia prendió el “chip” de un novedoso invento.

Cuando el abuelo materno de Juan David Hoyos Hurtado sufrió un preinfarto y se encontraba solo, le surgió la idea de crear un dispositivo que generara una alerta inmediata y de esta forma las personas puedan recibir atención lo más pronto posible.

“Una vecina que pasaba lo auxilió y pudo recibir la atención necesaria. Pero esto me hizo pensar en crear algo que ayudara a las personas, en especial de la tercera edad, a recibir pronta atención ante una falla cardíaca. En Colombia esta población es de cerca del 10 por ciento de los habitantes, más de cuatro millones de personas, que en su mayoría viven solos y son susceptibles de sufrir problemas cardíacos. De esa realidad y de lo vivido en mi familia, me surgió la pregunta de qué podía hacer yo. La diferencia de mi manilla con otros dispositivos es que, tan pronto detecta la falla, emite una alerta a una central de ambulancias, o a un amigo o familiar predeterminado, permitiendo recibir atención oportuna”, comentó Juan David, de 17 años, al periódico El Tiempo.

La empresa Kath Corp aliada a @ClusterCreaTIC realizó el lanzamiento de su prototipo #HKald3 un dispositivo que mide la frecuencia cardiaca y hace llamadas de emergencia en caso de presentarse alteraciones. pic.twitter.com/4XGRdnF58i

— Centro de Desarrollo Tecnológico Clúster CreaTIC (@ClusterCreaTIC) June 1, 2018

Corazón, esperanza y ayuda

Su creación se llama manilla HKALD-3, significa ‘heart, hope y help’ (corazón, esperanza y ayuda). Es un dispositivo que se asemeja a un reloj inteligente y que monitorea el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y previene fallas cardíacas. Envía una alerta a cuerpos médicos y familiares cercanos, para que puedan actuar de forma inmediata.

El diario El Nuevo Liberal lo define como una promesa de la robótica en Colombia y hace énfasis en que a pesar de su ingenio, le falta apoyo para que pueda seguir representando al país, generando inventos en pro de las personas.

“Yo participé en un torneo internacional de robótica, entonces Gabo, mi proyecto, se destacó porque cumplió con todos los requisitos de los jurados, que son las respuestas a las órdenes, la velocidad en las pruebas y el desempeño, esto me hizo acreedor a un cupo para el Robot Rumble4 en México y a otro en Rumania, pero a este último no pude ir porque no tengo cómo hacerlo”, comentó Juan David, el también creador de ‘Gabo’, un robot que ha ganado en varias competencias y que demuestra que tiene un gran talento.

El sueño de este adolescente que vive en la ciudad de Popayán es estudiar Mecatrónica o alguna carrera afín para seguir con creaciones que aporten a la sociedad, por eso sigue tocando puertas, para, como el mismo lo explica: “lograr apoyo, porque los desarrollos tecnológicos requieren muchos recursos e inversión. Este es un llamado también a las personas o entidades que puedan apoyarnos para hacer realidad todo esto”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: familiar HKALD-3 infarto joven manilla médico Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio