Categories: Actualidad

¡Orgullo! Colombiana hace parte del desarrollo de la vacuna de Pfizer

Giselle Castillo Villa cumple una función determinante en el proceso de este medicamento, uno de los que ha reportado importantes avances.

La carrera por la vacuna contra el COVID-19 ha tenido en el desarrollo de Pfizer avances alentadores, luego de que se conoció que tendría una eficacia del 90 por ciento. Justamente en este proceso, la colombiana Giselle Castillo Villa tiene un papel protagónico luego de que en medio de su estancia en Nueva York, se unió a ese equipo de investigación como directora médica asociada de esa farmacéutica para la investigación y el desarrollo de vacunas. (Medico colombiano desarrolla medicamento que sería efectivo contra el COVID-19)

Tarea importante

La colombiana contó que integra el equipo de investigación que realiza la vigilancia médica y el análisis de los datos clínicos de los voluntarios participante en el ensayo de la vacuna de Pfizer en todo el mundo, una tarea que la lleva a tener una responsabilidad clave en medio de este proceso. “Mi rol se enfoca en garantizar que la vacuna sea segura para todos”, contó en entrevista con la emisora La FM. (Colombia supera el millón de recuperados de COVID-19: avanza proyecto de vacuna gratis)

Castillo Villa es una médica de 33 años que realiza una estancia de investigación en el Departamento de Enfermedades Infecciosas e Inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, lo que le abrió campo para unirse como asociada a la farmacéutica en medio de esta investigación a nivel mundial en busca de un medicamento contra el COVID-19.

Trayectoria valiosa

La colombiana es egresada de Medicina de la Universidad de Cartagena, su ciudad natal. De ahí se abrió campo para trabajar en el Ministerio de Sanidad en España, donde realizó una Maestría en Medicina Tropical en la Universidad de Salamanca. En esa misma institución, es estudiante de doctorado en Biociencias de Facultad de Medicina, cuya investigación se centra en el estudio de la patogénesis, polimorfismos genéticos y características clínicas de pacientes con tuberculosis. (Planta boyacense, clave en medicamento para enfrentar síntomas del COVID-19)

“Antecedentes de investigación integral en genes de autofagia, VIH y tuberculosis. Amplia experiencia en atención al paciente, sólidas habilidades de enseñanza y tutoría, y colaboración en equipos multidisciplinarios”, relata en su perfil de LinkedIn acerca de su experiencia la propia Castillo Villa, que cumple un papel clave en la investigación de la vacuna contra el COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

22 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

22 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

22 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago