Categories: Los buenos somos +

Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso

Los tradicionales envases para champú son generadores de desechos plásticos en todas partes del mundo, los cuales pocos se reciclan y muchos quedan a la deriva afectando los ecosistemas.

Como ya está comprobado, los mejores inventos nacen de las necesidades propias, y a Camilo Molina le ocurrió lo que a muchas personas en el planeta, se dio cuenta en medio de una ducha que se le acabó el champú y se quedó solo con la botella plástica. Ahí le surgió la siguiente inquietud que lo ha llevado a emprender con una solución que cuida el medio ambiente: “Si este producto fuera sólido no generaría tanta basura y uno sabría con certeza cuándo está a punto de acabarse”. (Colombiano que sufre de párkinson se gradúa con honores como bachiller a los 84 años)

Es ingeniero mecánico y especialista en Gestión de la Innovación Tecnológica, pero se considera emprendedor por naturaleza. Camilo, usando sus conocimientos y talentos, creó champús sólidos y jabones de 30 segundos, los cuales son pensados para durar y usando elementos de economía circular, sostenibilidad e ingeniería de diseño, y lo mejor es que no usan envases plásticos. (Colombianos producen y exportan bebidas con base en los cristales de coco)

El invento de Camilo va en línea con las recomendaciones de la organización ambiental National Geographic, quienes aseguran que además de apoyar la conservación del medio ambiente reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso, también generan economía para los hogares, afirmando que: “Las barra de champú son altamente concentradas y, en general, duran más que su versión en botella. En promedio, una barra dura más que dos o tres botellas de champú líquido, es decir que, no solo ahorrarás dinero, sino también viajes extras a la tienda”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago