Categories: Los buenos somos +

Una “caja mágica” está captando agua potable para los habitantes de La Guajira

Es una invención que recoge en las noches todas las gotas de agua alrededor de una zona determinada y las desprende en el día, con la luz del sol, para ser usadas como alimento.

Es un aparato que hace parte de experimentos académicos de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín. Aunque está en fase experimental, sus creadores aseguran que aporta alrededor del 40% en función de su peso, lo que se traduce en que por cada metro cuadrado instalado, el sistema puede generar alrededor de 1,5 kilogramos de agua. Esa es la relación aproximada para producir agua en estas zonas desérticas. (Dispositivo armado en casa produciría agua potable para indígenas en La Guajira)

Imagen: Unal Medellín

“Se trata de un material higroscópico, un supermaterial con alta capacidad de adsorber humedad del entorno, que en condiciones de humedad relativa muy alta captura toda la humedad (deshumidificación) del aire mediante el proceso de adsorción (atracción y retención), y en el día, con energía solar, desprende todo lo que capturó en la noche, es decir que condensa el agua dejándola lista para consumo humano”, comentó el profesor Farid Cortés, doctor en Sistemas Energéticos y director del Grupo de Investigación Fenómenos de Superficie Michael Polanyi de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín. (El suplemento natural que podría combatir la desnutrición en La Guajira)

Imagen: Unal Medellín

Se han hecho pruebas en el municipio de Santa Fe de Antioquia, en donde en un día se produjo un 17% de agua dulce a partir de una captura de aire con humedad relativa de 35%. El objetivo es que pueda ser llevado a La Guajira, una de las zonas colombianas con mayor desabastecimiento del líquido potable. Cortés asegura que podría tener un costo cercano a los 300 mil pesos, no consume energía, ni necesita mantenimiento adicional; es decir, todos los días produciría agua gratis completamente consumible. (Familias en La Guajira por primera vez tendrán energía eléctrica en sus hogares)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago