Categories: Los buenos somos +

7 protagonistas positivos en Colombia en el 2020, un año marcado por la pandemia

Aquellos que por su liderazgo, buena energía y apoyo son referentes en estos momentos en medio de la pandemia.

La llegada de julio, séptimo mes del año, permite ver cómo hemos afrontado este 2020, un año que tiene el sello del COVID-19 como parte de esta historia. Por ello, vale la pena acudir a aquellos que en Colombia nos han traído inspiración para buscar nuestra mejor versión a través de una cara positiva. Estos son algunos de los protagonistas destacados.

1. Grandes en la adversidad

Carlos Nieto fue el primero de los 16 profesionales de la salud reportados fallecidos por el COVID-19 en Colombia hasta ahora. Esta comunidad ha estado firme para atender esta emergencia sanitaria, incluso a pesar de amenazas y agresiones. A pesar del cliché, sin duda son héroes anónimos en esta situación y han mostrado que son inspiración de lucha para un país que tanto necesita de ejemplos a seguir.

2. Una madre del campo

Si bien muchas empresas han mostrado su cara más solidaria, el caso de Servientrega marca un punto muy alto. A través de su iniciativa Un millón de entregas han llevado donaciones de alimentos y kits de seguridad a quienes lo necesitan en todo el país, entre comunidades indígenas, profesionales de la salud, personas necesitadas, además de liderar la estrategia de economía circular para aprovechar mejor los recursos naturales en medio del COVID-19. Literalmente, como dice su campaña, han sembrado esperanza. (Los ‘héroes anónimos’ en Leticia reciben kits de prevención en medio del COVID-19)

5. Aprovechar los recursos

Sara Samaniego creó el personaje de ‘Marce, la Recicladora’ y a través de este ha promovido el reciclaje y buen uso de la basura, mucho más en esto tiempos de COVID-19. Sus consejos en redes sociales, que en Youtube e Instagram ya llegan a miles de seguidores, son un referente para que en Colombia le demos cada vez más un mejor destino a los recursos. (‘Marce la Recicladora’ y Postobón te enseñan a hacer mascarillas con botellas plásticas)

6. Fuerza del corazón

El empresario Arturo Calle fue uno de los que envió un mensaje de mantener a toda su nómina a pesar del cierre de sus tiendas por el COVID-19. No obstante, más que eso ha sido el abanderado para apoyar a la industria nacional, para reinventarse generando nuevos productos que sirven para usar en medio de la pandemia, para consumir productos del país y además llevar generosas donaciones. Todo eso, le ha merecido aprecio de la opinión pública. (Arturo Calle reabre sus tiendas y mantiene a sus 6 mil empleados)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago