Fotos: Fundación Universitaria Los Libertadores, Instagram @nubiaehijos, Instagram @fundacionaccioninterna
La llegada de julio, séptimo mes del año, permite ver cómo hemos afrontado este 2020, un año que tiene el sello del COVID-19 como parte de esta historia. Por ello, vale la pena acudir a aquellos que en Colombia nos han traído inspiración para buscar nuestra mejor versión a través de una cara positiva. Estos son algunos de los protagonistas destacados.
Carlos Nieto fue el primero de los 16 profesionales de la salud reportados fallecidos por el COVID-19 en Colombia hasta ahora. Esta comunidad ha estado firme para atender esta emergencia sanitaria, incluso a pesar de amenazas y agresiones. A pesar del cliché, sin duda son héroes anónimos en esta situación y han mostrado que son inspiración de lucha para un país que tanto necesita de ejemplos a seguir.
Si bien muchas empresas han mostrado su cara más solidaria, el caso de Servientrega marca un punto muy alto. A través de su iniciativa Un millón de entregas han llevado donaciones de alimentos y kits de seguridad a quienes lo necesitan en todo el país, entre comunidades indígenas, profesionales de la salud, personas necesitadas, además de liderar la estrategia de economía circular para aprovechar mejor los recursos naturales en medio del COVID-19. Literalmente, como dice su campaña, han sembrado esperanza. (Los ‘héroes anónimos’ en Leticia reciben kits de prevención en medio del COVID-19)
Sara Samaniego creó el personaje de ‘Marce, la Recicladora’ y a través de este ha promovido el reciclaje y buen uso de la basura, mucho más en esto tiempos de COVID-19. Sus consejos en redes sociales, que en Youtube e Instagram ya llegan a miles de seguidores, son un referente para que en Colombia le demos cada vez más un mejor destino a los recursos. (‘Marce la Recicladora’ y Postobón te enseñan a hacer mascarillas con botellas plásticas)
El empresario Arturo Calle fue uno de los que envió un mensaje de mantener a toda su nómina a pesar del cierre de sus tiendas por el COVID-19. No obstante, más que eso ha sido el abanderado para apoyar a la industria nacional, para reinventarse generando nuevos productos que sirven para usar en medio de la pandemia, para consumir productos del país y además llevar generosas donaciones. Todo eso, le ha merecido aprecio de la opinión pública. (Arturo Calle reabre sus tiendas y mantiene a sus 6 mil empleados)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…