Categories: Colombia me encanta

Canastas campesinas, una alternativa para incentivar la economía del campo

La entrega de las canastas se realiza cada jueves, dando tiempo a los productores de organizar el pedido.

Durante los últimos meses, cientos de familias campesinas del país se han visto afectadas debido a la declaración de emergencia sanitaria en el país que limitó el transporte de sus productos. Los altos costos de producción agrícola y las bajas ganancias son dos de las principales problemáticas que día a día deben enfrentar los agricultores.

Sin embargo, en diferentes regiones del país se han generado movimientos que impulsan a los campesinos a vender de forma directa sus productos y así la ganancia los beneficie sin la necesidad de tener intermediarios. Así nace “Canastas campesinas”, un proyecto de la Red del Cuidado Común, en el que campesinos de Sumapaz, Cundinamarca, se ven beneficiados. (7 protagonistas positivos en Colombia en el 2020, un año marcado por la pandemia)

Un proyecto que ya da frutos

Las canastas campesinas,  son una nueva estrategia para mitigar las actuales dificultades económicas que enfrentan los campesinos durante la cuarentena, brindando alternativas de comercialización y preventa de sus productos a domicilio.

La idea principal fue de Camilo Álvarez, que junto a colectivos como la Plataforma Social Usme y la Fundación Guiando Territorio, logró contactar a cerca de 20 familias campesinas que se unieron en su reto, abastecer a la ciudad y garantizar una alimentación balanceada. (Estudiantes de universidades públicas tendrán un nuevo auxilio económico)

¿Cómo adquirir una canasta campesina?

Por el momento, no tienen una página web. Si está interesado en adquirir o donar alguna de las dos opciones, o ser partícipe de la iniciativa puede ingresar a la página de Facebook o puede comunicarse con los siguientes números: 3138882518 – 3142448397.

Una oportunidad para impulsar su economía


Con esta nueva modalidad los ciudadanos tenemos la oportunidad de apoyar a los campesinos, dando la visibilidad que merecen, adquiriendo productos naturales, todo desde la comodidad del hogar pues el mercado puede llegar a la puerta de su casa con los debidos protocolos de seguridad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago