Imagen: Twitter @MinAmbienteCo
Es un objetivo que necesita de un gran esfuerzo y de alianzas que la hagan posible, y para eso se confirmaron tres sembratones para este año. La primera será el 21 y 22 de marzo de 2020 con el eslogan #PorqueSembrarNosUne. (Por primera vez, nacen crías de guacamaya azul en el Centro de Fauna Silvestre del Cesar)
Para esta primera etapa, participaran 11 departamentos: Antioquia, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Tolima, Valle, Huila, Norte de Santander, Chocó, Amazonas y Cauca. En estas regiones del país ya están identificadas las zonas que más han sufrido de deforestación y uso inadecuado de los suelos. Se pretende que sea el inicio para la recuperación de las cuencas hidrográficas y de la conformación de corredores vegetales donde los ecosistemas puedan fortalecer la vida de la flora y fauna. (Así es la primera agencia de turismo operada por indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta)
Para garantizar que prosperen estos 5 millones de árboles que se sembrarán para iniciar con el programa, se contará con expertos que estarán a cargo de la planeación requerida para que sea un éxito. Esto es importante porque se reducirán dos de los errores que más se cometen en los proyectos de reforestación: garantizar la cantidad de árboles necesarios para la siembra y que correspondan a las especies nativas de cada región, evitando sembrar plantas invasoras que en un futuro se convierten en plagas difíciles de erradicar y que acaban con la región local.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…