viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Cortesía Corpocesar

Por primera vez, nacen crías de guacamaya azul en el Centro de Fauna Silvestre del Cesar

40
Categorías:Colombia me encanta

Las guacamayas azulamarillas habitan desde Panamá hasta Argentina.

En septiembre de 2019 de acuerdo a un estudio realizado por BirdLife International, una asociación mundial de organizaciones de conservación de las especies de aves en todo el mundo, declaró en peligro de extinción la especie de Guacamaya  azulamarillo.

Sin embargo, gracias a los cuidados y el amor que se le dio a una pareja de esta especie en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestres, de Corpocesar, dio como resultado el nacimiento de dos crías de este tipo de aves.

Imagen: cortesía Corpocesar

“Estos meses fueron vitales para la evolución de las crías; nacieron hace dos meses y medio. Nos sentimos contentos de este nacimiento y nos llena de alegría su evolución. Felicito al equipo del Centro de Fauna por el esfuerzo diario por proteger y rehabilitar a todas las especies que llegan” manifestó el Director de Corpocesar, John Valle Cuello.

La pareja fue decomisada por tráfico ilegal

La caza indiscriminada de estos animales silvestres para el comercio tanto nacional como internacional ha hecho que esta especie hay sido declarada en peligro de extinción. Sin embargo, en diferentes países de Latinoamérica hay esperanza de rescatar la especie gracias al nacimiento de polluelos.

Este fue el caso de la pareja de guacamayos incautada durante los primeros meses de 2019. Luego de estar un año en el Centro de Fauna Silvestre se dio una reproducción exitosa en cautiverio.

(El aviturismo en Colombia sigue creciendo y en 2020 el país será protagonista de varios eventos)

“El periodo de incubación natural varía entre los 23 a 25 días, no se detectó anomalía durante los primeros chequeos constantes, que mostraron buena evolución. Cada nacimiento que se produce en nuestras instalaciones, representa un paso gigante en la lucha de la conservación de la especie” aseguró Edgar Patiño Flórez, Director de la Red de Fauna y Flora Silvestres de Corpocesar.

Cuidar estas especies es tarea de todos

Imagen: cortesía Corpocesar

A los ejemplares ya les empezaron a salir las primeras plumas azules y están en perfecto estado de salud. Corpocesar hizo un llamado para cuidar a las aves nativas de Colombia y evitar que estén en peligro crítico de desaparecer. Según el artículo 38 del Código Penal y la  Ley 1333 de 2009, el tráfico ilegal es penalizado hasta con 96 meses de cárcel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Corpocesar Guacamaya azuamarilla Naturaleza
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (18)
Enamora (2)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (18)
Enamora (2)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio