Categories: Actualidad

Colombia comprará un satélite espacial, ¡conoce para qué lo necesita!

La búsqueda de la nave espacial de última tecnología inició el 13 de enero de 2020.

Las imágenes satelitales son necesarias para el avance de proyectos en las naciones, porque les permite generar investigaciones que resuelven dudas y generan descubrimientos que se usan en pro del desarrollo del país.

Según el periódico El Tiempo, actualmente Colombia invierte más de 15 millones de dólares en este tipo de imágenes y muchas veces no representan las necesidades de los colombianos. Este dinero se puede enfocar en la adquisición de un satélite que produzca el material que realmente se requiere. (‘Clubes de Astronomía’, la iniciativa del Planetario de Bogotá para estar más cerca de las estrellas)

Las consultas y compra, en caso de que sea viable, están a cargo de los ministerios de las TIC, Agricultura, Medioambiente y Defensa; el instituto Geológico Colombiano, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y miembros de la academia. Además, tendrá la supervisión de la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez. “Vamos a hacer una evaluación de los requerimientos colombianos, qué necesita cada sector en materia de observación de la Tierra. Vamos a ir a las entidades para ver cuáles son las necesidades y qué están gastando en observación de la Tierra, incluido el sector privado y la academia”, comentó Ricardo Ariza, director de Proyectos Especiales de la Presidencia. (La nieve cubrió el Nevado del Cocuy en época de verano ¡Un asombroso fenómeno natural!)

Ariza afirma que el satélite serán una herramienta eficiente en asuntos de defensa de las personas y los territorios, en casos como: vigilancia de las fronteras, observación de cultivos ilícitos, minería ilegal y seguimiento a los movimientos de los grupos irregulares.

Por otra parte, tendrá usos para el control del cambio climático, prevención de desastres, protección costera, navegación marítima y terrestre; también en asuntos ambientales donde se incluya el sector agropecuario.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago