Foto: Instagram @rigobertouran
Rigoberto Urán, ha compartido detalles reveladores sobre su carrera y vida personal, coincidiendo con la emisión de la novela que retrata su historia. Más allá de las recreaciones en la pantalla, El ‘Toro de Urrao’ se sinceró en una entrevista, revelando cómo utilizó su primer sueldo como ciclista y cómo impactó positivamente en su familia.
En el año 2001, siendo aún un joven ciclista, ‘Rigo’ recibió uno de sus primeros cheques, una suma modesta de 500.000 pesos. En ese momento difícil, el presidente de la liga decidió regalarle ese dinero, marcando el inicio de una carrera llena de logros y gestos solidarios.
No fue sino hasta el 2003 que Urán experimentó un gran avance financiero al firmar un contrato que le otorgó 1.800.000 pesos colombianos, una suma que describió como un “platal” en aquel entonces. Este ingreso significativo le permitió contribuir significativamente a la estabilidad económica de su familia, especialmente en un contexto donde el salario mínimo era de $600.000 pesos y vivir en un pueblo presentaba sus desafíos económicos.
La ayuda continuó llegando en el 2004, cuando Indeportes Antioquia intervino para mejorar las condiciones de su casa. La remodelación integral incluyó desde pisos hasta techos, transformando por completo el hogar de pedalista. Este gesto solidario no solo benefició al ciclista, sino que también destacó la importancia de la colaboración para superar momentos difíciles.
Rigoberto Urán no solo ha brillado en las carreteras, sino que ha sido un ejemplo de solidaridad familiar. Reveló que, gracias al dinero recibido por reparación de víctimas debido al trágico asesinato de su padre, lograron pagar la hipoteca de la casa, cerrando un capítulo doloroso y construyendo un futuro más estable para su familia.
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…