Categories: Destacado

Descubriendo la Bogotá inexplorada: intrépido youtuber revela verdades ocultas del centro

Youtuber desentierra los secretos mejor guardados del centro de Bogotá.

En un audaz viaje a través del centro de Bogotá, el reconocido youtuber Juan Felipe Díaz, también conocido como Planeta Juan, ha arrojado luz sobre los rincones menos conocidos de la capital colombiana. Desde su base en Canadá, Juan Felipe compartió su experiencia a través de su canal de YouTube, Planeta Juan, explorando desde la transformación de la Calle del Cartucho hasta las actuales dinámicas en la calle San Bernardo.

Juan Felipe Díaz, a pesar de residir en Canadá, se aventuró a las calles del centro de Bogotá para mostrar la realidad actual de lugares que han sido testigos de cambios significativos. Su recorrido comenzó en lo que alguna vez fue la temida Calle del Cartucho, ahora transformada en el Parque Metropolitano Tercer Milenio.

El youtuber destacó la persistencia de zonas como la “calle de los cachivaches”, que, aunque ahora alberga comercio informal, también es propensa a actividades ilícitas. “Es un lugar donde se vende de todo, lo que sea. Pero, entre ustedes y yo, también es un terreno propicio para otro tipo de actividades más ilícitas”, reveló Juan Felipe.

El relato de Juan Felipe Díaz se adentra en la historia del Bronx, un área infame después de la intervención en la Calle del Cartucho. Señaló que, a pesar de los esfuerzos por limpiar la zona en 2016, las problemáticas persisten en la calle San Bernardo, convirtiéndo se en un centro de distribución de bazuco.

“La droga los atrapaba”, afirmó Juan Felipe al describir el antiguo Bronx. Tras la intervención policial en 2016, los habitantes del sector se trasladaron a San Bernardo, manteniendo la presencia del bazuco como una sombra constante en las calles.

Explorando más allá de lo turístico

El youtuber Planeta Juan no solo se quedó en las zonas de conflicto, sino que también exploró el lado no turístico de Bogotá, desde San Victorino hasta la Plaza de los Mártires. El video captura la dualidad de la ciudad, desde sus lugares emblemáticos hasta aquellos que rara vez aparecen en las guías turísticas.

“Se siente la tensión, hay habitantes de calle, de lado y lado. Voy a esconder la cámara para pasar desapercibido”, menciona Juan Felipe en su recorrido por San Bernardo. A través de sus imágenes, Planeta Juan ofrece una visión única de Bogotá, reconociendo sus desafíos, pero destacando su diversidad y riqueza cultural.

Esta expedición única de Planeta Juan nos invita a reflexionar sobre la complejidad de Bogotá, presentando una narrativa honesta y cruda de la ciudad que va más allá de las postales turísticas. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago