Categories: Deportes

Por primera vez en la historia Colombia llega a una final del Mundial de Rugby Subacuático

Aunque el equipo colombiano no tenía apoyo estatal porque este deporte no se encuentra en el Ciclo Olímpico, logró hacer historia en el Mundial.

El rugby subacuático es un deporte joven. El primer partido oficial se disputó en Alemania en 1964 y el primer mundial se jugó en 1980. Colombia ha sido dos veces sede del campeonato, la primera vez fue en 1995, cuando terminó en la octava casilla, y el más reciente fue en 2015.

La Selección Colombia de rugby subacuático realizó una campaña audiovisual con la que busca recaudar un monto económico para poder asistir a la edición número 11 del Campeonato Mundial CMAS, que se realizó del 27 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Graz, Austria.

Luego de conseguir los fondos, los deportistas colombianos viajaron a Europa y por primera vez en su historia el equipo masculino logró clasificar a la final del Mundial.

¿En qué consiste el rugby subacuático?

Este es un deporte intenso y de contacto bajo el agua. En el juego, se enfrentan dos equipos conformados por  de seis jugadores dotados con equipo básico de buceo como aletas, máscara y snórkel. Bajo el agua, tienen un objetivo claro, introducir un balón de flotabilidad negativa en la portería del equipo contrario.

Colombia hace historia en Austria

El equipo nacional derrotó 1-0 en la semifinal a la selección de Dinamarca en un  juego que se definió en los minutos finales del primer tiempo extra. Colombia logró la anotación a un minuto y 29 segundos de que terminara el compromiso gracias a una acción de ‘gol de oro’ que consiguió Héctor Escobar.

Colombia llega a la final del campeonato de forma invicta tras ganar cuatro de cuatro encuentros

Los deportistas nacionales derrotaron, con total superioridad, en el primer partido de la fase de grupos con marcador de 29-0 a Canadá, en la segunda fecha vencieron 25-0 a Eslovaquia y en la tercera jornada 15-0 a España, uno de los favoritos, para acceder a cuartos de final.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago