imagen: Twitter @hernanorjuela
Hablar de Manuel Busquets es referirse a uno de los íconos más importantes de la televisión colombiana, sus increíbles apariciones en producciones como ‘La Cacica’, ‘Momposina’ y ‘Sin senos no hay paraíso’ dejaron una huella en el país.
En la madrugada de este sábado 3 de agosto (2019), varios actores informaron a través de las diferentes redes sociales sobre el fallecimiento del artista a sus 78 años de edad.
Pocas horas después una reconocida manager de artistas en Colombia le confirmó al diario Publimetro la muerte de Manuel Busquets, quien en los últimos meses venía sufriendo varios quebrantos de salud.
Una carrera dedicada al arte
Manuel Busquets nació en Cartagena, sin embargo, en su juventud se trasladó a Bogotá para poder realizar sus estudios en derecho y economía, dos profesiones que le apasionaban notablemente.
Pocos meses después de haber finalizado estas carreras, viajó a Canadá para estudiar actuación y cine, regresando al país para empezar su carrera en la actuación, produciendo y dirigiendo diferentes series y cortometrajes.
En 1993 tuvo su primera participación como actor, fue en la producción de ‘La otra raya del tigre’, donde interpretó el papel de Martiniano Collazos.
A partir de este momento logró actuar en series como ‘Café con aroma de mujer’, ‘La Virgen de los sicarios’, ‘El estilista’, entre otros.
Su última actuación fue en 2018, cuando hizo parte de la película colombiana ‘Si saben cómo me pongo ‘¿pa’ qué me invitan?’.
La importancia que tuvo Manuel Busquets para la televisión colombiana es incalculable, por este motivo, varios actores y programas del país lamentaron su fallecimiento.
La actriz Carolina Sabino fue una de las primeras personas en informar esta lastimosa noticia.
“Recordar y hacerles recordar a este gran ser humano, a este gran actor, a este gran amigo ¡Sentarse a escucharlo era un regalo! Cada palabra tenía sentido por cómo la interpretaba Manuel”, indicó la actriz a través de su cuenta oficial de Instagram.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…