Imagen: Twitter @datosseleccion
El último partido de la Selección Colombia antes de viajar a Brasil para participar en la Copa América, fue un amistoso contra Perú. Fue un partido agitado que tuvo un poco de fuerza por lo que no fue considerado por los analistas como un amistoso, incluso se dio la presencia de una tarjeta roja que dejó al equipo peruano con 10 jugadores en la cancha.
Ahora se vienen los partidos de la Copa América y la Selección Colombia de 2001 dejo precedentes importantes que no se pueden superar pero si igualar, y eso es lo que esperamos con este equipo liderado por Carlos Queiroz.
En esta nueva edición de la Copa América la Selección Colombia tiene representantes de talla mundial de los que se espera un muy buen rendimiento. Esta nueva generación tiene un principal reto, superar a los goleadores colombianos en este certamen, los cuales son Arnoldo Iguarán que marcó diez goles en cuatro ediciones; José Ernesto Díaz, máximo goleador de la Copa América de 1974 con cuatro anotaciones; y Víctor Hugo Aristizábal, quien fue el goleador de la Copa América 2001 con seis goles y que se jugó en Colombia en 2001.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…