Imagen: fcf.com.co
El equipo dirigido por el profesor Nelson Abadía estará en el Grupo A, junto a los seleccionados de Chile, Bolivia, Paraguay, y Ecuador. La ‘Superpoderosas’ debutarán el próximo viernes 8 de julio en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, en la capital del Valle del Cauca, donde enfrentará a Paraguay.
El director técnico dio a conocer la lista de las jugadoras seleccionadas para dejar en alto el nombre de nuestro país en la Copa América Femenina 2022: (FIFA visitará Colombia para definir sede del Mundial de Fútbol Femenino 2023)
En portería
– Catalina Pérez del Real Betis de España.
– Sandra Sepúlveda del Hapoel de Israel.
– Natalia Giraldo del América de Cali.
En la zona de defensa
– Carolina Arias del Deportivo Cali.
– Jorelyn Carabalí del Deportivo Cali.
– Daniela Arias del Club Pachuca de México.
– Ángela Barón del D’ Feeters Kicks de Estados Unidos.
– Daniela Caracas del Real Club Espanyol de España.
– Manuela Vanegas de la Real Sociedad de España.
– Mónica Ramos de Gremio de Brasil.
En medio campo
– Angie Castañeda de Cáceres de España.
– Lorena Bedoya de Atlético Nacional.
– Daniela Montoya de Junior de Barranquilla.
– Liana Salazar del Corinthians de Brasil.
– Diana Ospina del América de Cali.
– Gabriela Rodríguez del América de Cali.
– Leicy Santos del Atlético de Madrid.
Las delanteras son
– Gisela Robledo del Tenerife de España.
– Linda Caicedo del Deportivo Cali.
– Catalina Usme del América de Cali.
– Mayra Ramírez del Levante de España.
– Elexa Bahr del Racing de Santander de España.
– Tatiana Ariza del Deportivo Cali.
En esta edición, Colombia será anfitriona de la copa que se desarrollará del 8 al 30 de julio (2022). Y tiene como sedes las ciudades de: Armenia, Bucaramanga y Cali. (Coldeportes quiere que Colombia sea la sede del Mundial Femenino de fútbol en 2023)
Además, este año, el torneo por primera vez, le dará la oportunidad a la selección campeona y subcampeón, clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Grupo A: Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador y Bolivia.
Grupo B: Brasil, Argentina, Perú, Uruguay y Venezuela.
Viernes 8 de julio (Cali): Bolivia vs. Ecuador y Colombia vs. Paraguay
Sábado 9 de julio (Armenia): Uruguay vs. Venezuela y Brasil vs. Argentina
Lunes 11 de julio (Cali): Paraguay vs. Chile y Bolivia vs. Colombia
Martes 12 de julio (Armenia): Uruguay vs. Brasil y Argentina vs. Perú
Jueves 14 de julio (Cali): Paraguay vs. Bolivia y Chile vs. Ecuador
Viernes 15 de julio (Armenia): Argentina vs. Uruguay y Perú vs. Venezuela
Domingo 17 de julio (Cali): Chile vs. Bolivia y Ecuador vs. Colombia
Lunes 18 de julio (Armenia): Venezuela vs. Brasil y Perú vs. Uruguay
Miércoles 20 de julio (Cali): Ecuador vs. Paraguay
Miércoles 20 de julio (Armenia): Colombia vs. Chile
Jueves 21 de julio (Cali): Brasil vs. Perú
Jueves 21 de julio (Armenia): Venezuela vs. Argentina
Domingo 21 de julio (Armenia): Partido por el quinto puesto
Lunes 25 de julio (Bucaramanga): Semifinal 1A vs. 2B
Martes 26 de julio (Bucaramanga): Semifinal 1B vs. 2A
Viernes 29 de julio (Armenia): Partido por el tercer puesto
Sábado 30 de julio (Bucaramanga): final de Copa América Femenina
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…