Imagen: Universidad Nacional
Se convierte en la primera colombiana en hacer parte del comité ejecutivo de esta organización, una de las más importantes a nivel mundial.
Con la función de promover la cooperación internacional en el ámbito de las matemáticas, La Unión Matemática Internacional (IMU) desarrolla proyectos científicos a nivel internacional, no gubernamental y ejerce labores desde hace 101 años.
El IMU (como son sus siglas en inglés), anunció el nuevo comité ejecutivo elegido para el periodo 2023- 2026, y en esta ocasión, la matemática Tatiana Toro hará parte de este importante equipo como una de las vicepresidentas de la organización; Hiraku Nakajima, matemático japonés, será el presidente del comité ejecutivo. El francés Christoph Sorger ejercerá como secretario general y la matemática alemana Ulrike Tillman también realizará labores como vicepresidenta.
La colombiana estudió matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia, realizó un doctorado en la Universidad de Standford en Estados Unidos y desarrolló clases como docente en la Universidad de Washington, institución donde obtuvo el premio Marsha L. Landolt por ser una de las mejores maestras de su área.
Toro asumirá sus labores como directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias Matemáticas el primero de agosto de 2022, el cual se encuentra ubicado en Brekely, California y nunca antes había sido dirigido por una mujer.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…