miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/olimpicocol

Coldeportes quiere que Colombia sea la sede del Mundial Femenino de fútbol en 2023

30
Categorías:Deportes

El primer mandatario ya había manifestado el interés de Colombia por ser sede del Mundial de fútbol femenino desde enero del presente año.

El Gobierno colombiano al comando del presidente Iván Duque anunciaron en el departamento de Cauca,  la intención de que Colombia se postule para ser sede del Mundial Femenino 2023. Este sábado 13 de abril, en el evento del taller Construyendo País, el presidente de la República de Colombia confirmó el objetivo del Gobierno actual.

El presidente, Iván Duque informó que se comunicó con el máximo dirigente del fútbol mundial, Gianni Infantino, presidente de la FIFA para informarle la intención de Colombia para el Mundial femenino de 2023.

#NOTICIAS?| Colombia ?? será sede de la @CopaAmerica 2020 y buscará ser el anfitrión del Mundial Femenino 2023. #ColombiaTierraDeAtleta
.
.@IvanDuque @infopresidencia @FCF_Oficial pic.twitter.com/rhzWhHZUjX

— Coldeportes (@Coldeportes) 14 de abril de 2019

Para lograrlo, el mandatario colombiano trabajará con el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, y con la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, encargada de promover la equidad de género en el Gobierno.

Infantino estuvo la semana pasada en Brasil en donde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió en una reunión realizada en Río de Janeiro que la Copa América de 2020 se jugará en Colombia y Argentina.

Al respecto Duque dijo que esa designación es una gran noticia para el país, “porque volvemos a tener Copa América que no la teníamos hace 18 años, y esta es una oportunidad, también grande, para que Colombia se proyecte ante el mundo”.

En mi encuentro en Davos con el Presidente de FIFA, Gianni Infantino, le manifesté que postularíamos a Colombia como sede del Mundial de Fútbol Femenino 2023. Trabajaremos para este fin con la @ViceColombia @mluciaramirez y el Director de @Coldeportes #SanAndrésConstruye pic.twitter.com/07U2GhChXy

— Iván Duque (@IvanDuque) 26 de enero de 2019

La Copa Mundial Femenina de la FIFA se creó en 1991 y se juega cada cuatro años con 24 selecciones. El torneo se ha realizado en 7 ocasiones. Estados Unidos se ha quedado con tres copas, Alemania con dos y Noruega y Japón con una respectivamente. En este año el mundial se realizará en Francia.

La selección de Estados Unidos se ha coronado campeona en tres oportunidades, seguida de la de Alemania, Noruega y Japón. Por su parte, la selección colombiana participó en los mundiales de Alemania y Canadá, donde quedó eliminada en la primera fase y en octavos de final, respectivamente.

Las mujeres y el fútbol

Censos de la FIFA revelan que entre el 2006 y 2018 se ha incrementado la participación en un 60% de las futbolistas. Por lo que hoy en día se calcula que más de 40 millones de mujeres practican el deporte a nivel mundial.

Las federaciones de fútbol femenino incluidas por la FIFA

Hoy día, el ránking femenino de la Fifa incluye federaciones de 177 países procedentes de seis confederaciones. En el primer lugar se encuentra Estados Unidos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Selección Colombia (@fcfseleccioncol) el 6 de Abr de 2019 a las 9:58 PDT

¿Cuánto ganan las futbolistas colombianas?

En Colombia algunas futbolistas ganan más de 2 o tres millones de pesos mensuales. Sin embargo, una importante parte reciben salarios inferiores al millón de pesos y otro grupo percibe un salario mínimo o inferior. También está el grupo etiquetado como Aficionadas a Prueba, estas mujeres no perciben salario con el objetivo de aspirar por una beca de estudio en Estados Unidos.

Así son las cifras del fútbol femenino 

El pasado septiembre, la Fifa hizo público, por primera vez, un informe sobre transferencias internacionales de jugadoras profesionales. En el texto se refleja un total de 577 operaciones hechas por clubes de todo el mundo en lo que va de este año, cifradas en 493.235 dólares es decir, 1.513.830.000 millones de pesos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Selección Colombia (@fcfseleccioncol) el 17 de Nov de 2018 a las 10:29 PST

La Fifa asegura que las futbolistas de EE. UU. fueron protagonistas de casi el doble de traspasos con respecto a las de otros países, según los movimientos realizados por 198 clubes de 65 federaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Confederación Sudamericana de Fútbol Copa América de 2020 Marta Lucía Ramírez Mundial de fútbol femenino
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (16)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (16)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio