Categories: Colombia me encanta

¡Héroes! Veterinarios reconstruyen el rostro de animal en peligro de extinción

La pequeña kinkajú fue encontrada con el rostro desfigurado, producto de un presunto ataque humano.

‘Panchita’, como fue apodada por el equipo de veterinarios que la rescató de una trágica muerte, se encontraba en una zona rural de Santander con una grave serie de lesiones.

Según cuenta Juan Sebastián Mejía, uno de los médicos veterinarios que la atendió, en entrevista con Opina Santander de La Cultural 100.7 FM, el animal tenía el labio superior desfigurado, así como su nariz, además se encontraba en un avanzado estado de desnutrición. (Perrito enamora las redes sociales por su curiosa forma de transportarse en moto)

Complicado proceso quirúrgico

El veterinario, quien labora en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del CAV de la CDMB, explicó un poco de la cirugía de la pequeña kinkajú: “una vez el animal se recuperó de las infecciones que tenía por las heridas se procedió a realizar una cirugía plástica, procedimiento que, en estas especies, no es común, utilizamos la técnica H, que consiste tomar parte de los cachetes del animal y estirarlos hasta cubrir la parte superior del labio”.

Durante el proceso quirúrgico resultó indispensable el apoyo de los estudiantes de último semestre de Veterinaria de la Universidad Cooperativa de Colombia. Después de realizada la cirugía, ‘Panchita’ demostró una gran mejoría, pues come y bebe con normalidad. (En La Guajira iniciará un estudio para reducir los efectos del microplástico)

Una luz al final del día

La pequeña kinkajú ha demostrado una mejoría del 80% en relación con su estado inicial. En los próximos días seguirá bajo observación de sus cuidadores. Se espera que la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CMDB), se haga cargo de ella. (El frailejón Ernesto Pérez tiene un primo costeño, se llama ‘Man Glar’)

En las últimas horas, Juan Sebastián Mejía posteó una historia en la que se muestra el proceso de liberación de ‘Panchita’ en su hábitat natural, donde se espera que nunca tenga que volver a ser víctima de un despiadado ataque por parte de un humano nuevamente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago