martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En La Guajira iniciará un estudio para reducir los efectos del microplástico

En La Guajira iniciará un estudio para reducir los efectos del microplástico

64
Categorías:Actualidad
31 de marzo de 2022

El resultado del estudio, que se realizará durante 36 meses, será clave para frenar la contaminación y generar planes de recolección de residuos.

Uno de los mayores problemas climáticos que afronta el mundo es la  contaminación causada por el plástico. Además, los microplásticos que son fragmentos más pequeños de este material han generado alerta e incluso, ya se detectó su presencia en el torrente sanguíneo de una persona, por lo que no afecta solamente a los ecosistemas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pushaina Jordan (@jordan_pushaina)


Por esta razón, la Universidad de La Guajira, la Universidad del Atlántico, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar y Parques Nacionales Naturales de Colombia, se unieron para realizar el primer estudio relacionado con la presencia de microplásticos en cuerpos de agua, biota y zonas costeras en este departamento. (El frailejón Ernesto Pérez tiene un primo costeño, se llama ‘Man Glar’)

Tres municipios serán claves para realizar el estudio

El proyecto se realizará en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, una reserva natural donde habitan 25 especies endémicas que son potencia ambiental y turística de la región y podrían correr peligro con la presencia de estos agentes contaminantes. Los municipios de Uribia, Manaure y Riohacha, son los más afectados a causa de esta contaminación.

“Este es un tema coyuntural en nuestro contexto debido a que los microplásticos son uno de los contaminantes de mayor cuidado por los riesgos que generan para los ecosistemas marinos y la salud humana, lo cual empeora por la falta de estudios científicos que nos permiten tomar decisiones y ejecutar acciones basadas en la realidad”, aseguró Andrés Galindo Montero, docente de Uniguajira.

Un estudio que afrontará los problemas ambientales

El proyecto evaluará la calidad medioambiental por microplásticos se ejecutará con financiación del Sistema General de Regalías e iniciará su primera fase en mayo y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses. El objetivo es establecer estrategias para mitigar el impacto de estos agentes contaminantes. (Colombia abre el primer banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valeria Ortiz Tabares (@valeriaot.0313)


A partir de este estudio teórico y científico se pretende soportar las acciones de limpieza del medio ambiente, la promoción de la conciencia ciudadana y se llevan a cabo estrategias para mitigar el cambio climático en La Guajira. Además, fomentará la cultura ambiental en la población y crear espacios educativos para promover la conciencia sobre el uso de los residuos plásticos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ambiente Colombia La Guajira
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (14)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (14)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio