Imagen: Pixabay.com
Colombia se destaca a nivel internacional por su cultura, gastronomía, belleza, alegría, sus hermosos paisajes y la amplia variedad en flora y fauna que lo hace uno de los países más ricos en el mundo.
La cantidad de especies animales únicas o descubiertas en la tierra del café y las esmeraldas, se debe en parte a la variedad de ecosistemas, climas, río y desde luego, la presencia de la cordillera de los Andes.
Ahora, un equipo internacional de fotógrafos y biólogos colombianos, entregaron un estudio científico en el que demostraron que Colombia es el territorio con el mayor número de mariposas en el planeta. (En La Guajira iniciará un estudio para reducir los efectos del microplástico)
Esto, con un total de 3.642 especies de estos insectos y 2.085 subespecies, que se dieron a conocer a través del libro ‘Mariposas de Colombia, lista de chequeo’, por Blanca Huertas, Kim Garwood, Juan Guillermo Jaramillo y Cristóbal Ríos, los autores de la investigación; los investigadores se dieron a la tarea de contar uno a uno los tipos de mariposas, incluyendo aquellos que han sido registrados en los últimos 250 años.
Alberto Gómez Mejía, presidente del Jardín Botánico del Quindío donde se encuentra el mariposario, narró para el diario ‘Crónica del Quindío’, que en el mundo existen 17.500 especies de mariposas y que, desde el inventario que hizo el Museo de Historia Natural de Londres, se confirmó que ningún país supera a Colombia. (Sabías que en Colombia hay más de 90 especies de frailejones)
“Con estos datos, se puede decir que de cada 5 mariposas que hay en el planeta, una está de vuelta en nuestro país, lo que es una barbaridad en biodiversidad”, informó al medio citado.
Sobre la importancia de las mariposas, Gómez explicó que son las principales polinizadoras del mundo y que sus huevos contribuyen a la cadena alimenticia, pues sirven como alimento de aves y otros animales.
“Ellas van a las flores y allí se les pega el polen en diferentes partes del cuerpo y al pasar a una flor de la misma especie deja el polen y es así cómo se reproducen las plantas. Obviamente que además de los lepidópteros esta labor también la hacen otros insectos, aves, entre otros”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…
Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…
Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…
Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…
Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…
Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…