Categories: Colombia me encanta

Ventiladores mecánicos hechos en Colombia empezaron a ser probados en humanos

La estrategia de Inspiramed fue hacer tres ventiladores pensando que si alguno tenía problemas por componentes o diseños tuvieran otras alternativas.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), autorizó el inicio de las pruebas en humanos de los ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín por la iniciativa InnspiraMED. El objetivo de este proyecto es salvarle la vida a la mayor cantidad de pacientes con la COVID-19 en todo el país.

Los prototipos serán probados en 15 pacientes de tres instituciones médicas de Medellín, el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Las Américas. (5 hechos que ilusionan en la lucha contra el COVID-19)

Los tres prototipos de ventiladores mecánicos de bajo costo, desarrollados de manera independiente. Cada uno tendrá un costo aproximado a los 1.000 dólares, es decir, 3,3 millones de pesos, un precio muy inferior al que se consigue en el mercado, que sería de 25.000 dólares es decir 99 millones de pesos.

Ventilador de la UniSabana, otro proyecto en Fase 1

El Invima autorizó a la Universidad de La Sabana de Bogotá para realizar pruebas en humanos con los ventiladores ‘Unisabana Herons’, los cuales fueron diseñados y ensamblados por un grupo interdisciplinario del alma mater. Las pruebas se realizarán en principio en la Fundación Neumológica Colombiana y la Fundación Cardioinfantil. Este proceso se estima que durará ocho días.

Estos ventiladores son los primeros que tienen el permiso para ser producidos en serie en el país. Fueron diseñados y ensamblados en la Universidad de La Sabana, institución que desde un principio contó con el apoyo de la fábrica militar Indumil y luego de la compañía Challenger.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago