Categories: Colombia me encanta

Ventiladores mecánicos hechos en Colombia empezaron a ser probados en humanos

La estrategia de Inspiramed fue hacer tres ventiladores pensando que si alguno tenía problemas por componentes o diseños tuvieran otras alternativas.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), autorizó el inicio de las pruebas en humanos de los ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín por la iniciativa InnspiraMED. El objetivo de este proyecto es salvarle la vida a la mayor cantidad de pacientes con la COVID-19 en todo el país.

Los prototipos serán probados en 15 pacientes de tres instituciones médicas de Medellín, el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Las Américas. (5 hechos que ilusionan en la lucha contra el COVID-19)

Los tres prototipos de ventiladores mecánicos de bajo costo, desarrollados de manera independiente. Cada uno tendrá un costo aproximado a los 1.000 dólares, es decir, 3,3 millones de pesos, un precio muy inferior al que se consigue en el mercado, que sería de 25.000 dólares es decir 99 millones de pesos.

Ventilador de la UniSabana, otro proyecto en Fase 1

El Invima autorizó a la Universidad de La Sabana de Bogotá para realizar pruebas en humanos con los ventiladores ‘Unisabana Herons’, los cuales fueron diseñados y ensamblados por un grupo interdisciplinario del alma mater. Las pruebas se realizarán en principio en la Fundación Neumológica Colombiana y la Fundación Cardioinfantil. Este proceso se estima que durará ocho días.

Estos ventiladores son los primeros que tienen el permiso para ser producidos en serie en el país. Fueron diseñados y ensamblados en la Universidad de La Sabana, institución que desde un principio contó con el apoyo de la fábrica militar Indumil y luego de la compañía Challenger.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago