Categories: Colombia me encanta

Mujeres en condición de vulnerabilidad se graduaron de bachillerato por WhatsApp y Facebook

Esta alternativa de educación ha transformado la vida de 300 mujeres en Bogotá.

La educación es uno de los derechos fundamentales de los colombianos, pero algunas personas no han podido acceder a ella por diferentes motivos. Este es el caso de un grupo de 18 mujeres en condición de vulnerabilidad que no tuvo la oportunidad de estar en un colegio. Pese a las adversidades, se sumaron a un programa de la Secretaría de Educación de la capital llamado, ‘Modelos Educativos Flexibles’ y lograron graduarse como bachilleres. (Campesinos e indígenas son capacitados para apagar incendios en bosques del Amazonas)

En medio de la cuarentena, las mujeres transformaron su educación y mediante grupos de Facebook y WhatsApp, continuaron estudiando hasta terminar todas sus materias.

“Este programa es el camino para promover los derechos de las mujeres a través del desarrollo de sus capacidades, para que puedan ejercerlos en total autonomía y libertad, y contando con herramientas que les permitan elegir y decidir de manera libre, autónoma y voluntaria” aseguró Diana Parra, subsecretaria de Políticas de Igualdad a El Tiempo.

Derecho a la educación de la mujer

‘Modelos Educativos Flexibles’ es una de las acciones conjuntas que desarrollan Entidades del Distrito para garantizar el derecho a la educación de la mujer, consignado en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. (Una joven resuelve un problema matemático que estuvo abierto durante 20 años)

Además, es una estrategia que permite facilitar el acceso al sistema educativo a mujeres adultas interesadas en continuar y culminar sus estudios. Este programa educativo logra desarrollar un proyecto de vida, fortalecer capacidades y habilidades de las estudiantes y brindar un bienestar general para ellas y sus familias.

Mediante redes sociales, se logró el objetivo

Las mujeres reciben atención por ciclos del número 2 al 6: el 2 corresponde a 4° y 5° grado; el 3 corresponde a 6° y 7° grado; el 4 corresponde a 8° y 9° grado; el 5 corresponde a 10° grado y el 6 corresponde a 11° grado.

Para las 18 mujeres integrantes del programa, su educación se frenó debido a la cuarentena que les impedía asistir a clases de forma normal. (Una joven resuelve un problema matemático que estuvo abierto durante 20 años)

Por esta razón, los profesores del Colegio Panamericano, idearon grupos en redes sociales para que todas se conectaran y lograrán completar el sexto ciclo. Gracias al trabajo y empeño de las estudiantes y sus docentes, lograron terminar su bachillerato y en junio fue su graduación virtual.

“Nos inventamos clases por WhatsApp, a través de grupos de Facebook, por mensajes de texto, buscamos todas las opciones”, cuenta Juan Carlos Monroy, rector del colegio Panamericano a El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago