Categories: Colombia me encanta

Ojo: así será el nuevo cronograma de cuarentena por localidades en Bogotá

El incremento de casos en la capital obligó a tomar esta medida que fue avalada por el Ministerio de Salud.

Bogotá entrará en alerta naranja desde el pasado lunes 13 de julio, debido al aumento de casos de COVID-19.  La medida fue anunciada por la alcaldesa Claudia López, luego de una reunión que sostuvo con el Ministro de Salud.

Las medidas tienen como fin contener la expansión que del virus en Bogotá, teniendo en cuenta que según expertos epidemiólogos, la ciudad entró en la etapa más crítica de la pandemia. (Canastas campesinas, una alternativa para incentivar la economía del campo)

Cuando una localidad entre en cuarentena, habrá restricción total. Sin embargo, los ciudadanos podrán salir para realizar alguna de las siguientes cinco actividades básicas.

  • Labores de cuidado
  • Seguridad (personal que trabaje en esa área)
  • Salud (personal que trabaje en esa área)
  • Abastecimiento, solo podrá salir una persona por familia.
  • Servicios de emergencia o servicios públicos (personal que trabaje en esa área)

En la capital se realizarán pruebas masivas para frenar el contagio

Bogotá deberá pasar de 4.000 pruebas por día realizadas en la capital, a 12.000 diarias, capacidad que hasta el momento tenía el Instituto Nacional de Salud únicamente. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la entidad recibe muestras a nivel nacional de aquellas zonas que no cuentan con los laboratorios para tal fin.

Plan piloto de restaurantes empieza en julio

En cuanto a la reactivación económica, el Ministerio confirmó que la Alcaldía se compromete a hacer un pilotaje de restaurantes a cielo abierto en dos localidades de la ciudad para el 20 de julio. Estas zonas serán elegidas según el número de casos positivos. Además, durante la cuarentena escalonada, los restaurantes de las localidades con restricciones seguirán a la espera de una nueva autorización para operar.

La Alcaldía tomó medidas extra para garantizar que los ciudadanos se queden en casa

  • Cierran todos los comercios excepto abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad.
  • Entre 8 p.m. y 5 a.m. nadie podrá salir a la calle.
  • El pico y cédula se mantendrá del 13 de julio al 23 de agosto.
  • Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas
  • Mientras su localidad esté en cuarentena, no se puede salir a hacer ejercicio al aire libre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago