Imágenes: Twitter @Bogotá / Pixabay.com
Bogotá entrará en alerta naranja desde el pasado lunes 13 de julio, debido al aumento de casos de COVID-19. La medida fue anunciada por la alcaldesa Claudia López, luego de una reunión que sostuvo con el Ministro de Salud.
Las medidas tienen como fin contener la expansión que del virus en Bogotá, teniendo en cuenta que según expertos epidemiólogos, la ciudad entró en la etapa más crítica de la pandemia. (Canastas campesinas, una alternativa para incentivar la economía del campo)
Cuando una localidad entre en cuarentena, habrá restricción total. Sin embargo, los ciudadanos podrán salir para realizar alguna de las siguientes cinco actividades básicas.
Bogotá deberá pasar de 4.000 pruebas por día realizadas en la capital, a 12.000 diarias, capacidad que hasta el momento tenía el Instituto Nacional de Salud únicamente. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la entidad recibe muestras a nivel nacional de aquellas zonas que no cuentan con los laboratorios para tal fin.
En cuanto a la reactivación económica, el Ministerio confirmó que la Alcaldía se compromete a hacer un pilotaje de restaurantes a cielo abierto en dos localidades de la ciudad para el 20 de julio. Estas zonas serán elegidas según el número de casos positivos. Además, durante la cuarentena escalonada, los restaurantes de las localidades con restricciones seguirán a la espera de una nueva autorización para operar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…