Categories: Los buenos somos +

Luego de 62 días de aislamiento, médico colombiano supera el covid-19

Durante su aislamiento, el profesional atendió a sus pacientes por teleconsulta.

Desde la llegada del coronavirus al país, los médicos de Colombia se han convertido en superhéroes al ser la primera línea de defensa y están a cargo de salvarles la vida a los pacientes que dan positivos. Sin embargo, uno de sus grandes retos es evitar contagiarse y aunque utilicen los elementos de bioseguridad, corren un mayor riesgo.

Este fue el caso del médico barranquillero Iván Manjarrez, quien se contagió con COVID-19 en junio y desde entonces, se mantuvo aislado. La buena noticia es que luego de 62 días, su prueba salió negativa lo que indica que superó el virus. (Un estudio demuestra cuáles son los tapabocas más efectivos y enseña cómo saberlo)

“Ya yo estaba asustado. Me decía: ‘carajo esto no es normal’. Cómo puede ser que esa enfermedad no se me quite”, le dijo al periódico El Tiempo.

Un acto de responsabilidad con su familia y pacientes

Manjarrez, quien labora en una clínica de cuarto nivel y en una EPS de Barranquilla, presentó síntomas desde el pasado 10 de junio, por lo que de manera inmediata se hizo la primera prueba con resultado positivo para COVID-19 y de inmediato se aisló. Con la esperanza de no contagiar a nadie, consideró necesario tomar una cuarentena y luego de 14 días, se realizó el segundo examen, pero el resultado fue positivo.

Aunque el virus deja de contagiarse luego de 20 días según lo ha indicado la OMS, Manjarrez prefirió mantenerse aislado hasta que el resultado de su prueba fuera negativo, hecho que se dio solo hasta el pasado martes 11 de agosto.

Uno de los pacientes con resultado positivo más prolongado


En el mundo, un residente en Wuhan, capital de la provincia de Hubei en China central, tiene el récord de 63 días dando positivo por coronavirus. Hay otros casos como el argentino Paulo Dybala, delantero del Juventus Turín, que estuvo 31 días, y la actriz colombiana Danna García, que estuvo 40 días y después de tres pruebas resultó negativo.

Su caso, según explicó el epidemiólogo Juan Pablo Moreno a Noticias Caracol, podría estar relacionado con la forma de infección de otros virus de la familia MERS. (Disminuir el riesgo de contagio por coronavirus durante el embarazo es posible)

“Partículas de ARN del virus persisten en el cuerpo, pero no son contagiosas. Esto se ha demostrado en otras infecciones virales como es el caso del zika, de la influenza del MERS”, indicó.

De regreso a su labor salvando vidas

El profesional de la salud de 61 años, durante el aislamiento, atendió a sus pacientes mediante teleconsulta, aprovechó para estudiar, leer y no perdió el contacto con sus amigos y familiares a quienes veía por videollamada. Ahora que su resultado fue negativo y el médico colombiano espera regresar a sus labores normales y ser parte de la solución al atender a los pacientes positivos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago